La Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía de Medellín, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, la Cruz Roja Colombiana, Corporación Libertas International y la Procuraduría Regional de Antioquia, acompañó a 180 jóvenes de dos instituciones educativas de Medellín en una actividad de sensibilización sobre el delito de trata de personas a través de “Salas de Escape”, una dinámica que consistía en que los jóvenes debían resolver enigmas y acertijos para lograr salir de diferentes salas temáticas.
“A través de la experiencia “Salas de Escape” los jóvenes pudieron identificar de manera simbólica factores de riesgo y estrategias que utilizan las redes de trata para captar a las personas. Esto nos permite visibilizar y generar acciones de autoprotección para prevenir este delito”, dijo la subsecretaria de Paz y Derechos Humanos de Antioquia, María Patricia Giraldo Ramírez.
Así las cosas, en este espacio, entidades como la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, el ICBF y la Corporación Libertas International también dispusieron diferentes bases temáticas para que los jóvenes aprendieran sobre los riesgos de la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes, salud sexual y reproductiva, violencias basadas en género y prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

En Antioquia sensibilizan jóvenes en la prevención del delito de trata de personas en detalle
“Los estudiantes aprendieron cómo es la trata de personas, el reclutamiento y la explotación sexual, por eso esta experiencia vivencial permite que niños y jóvenes tengan herramientas de autoprotección para que no caigan en las redes de este delito”, indicó el secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, Carlos Alberto Arcila.
Cabe anotar que en 2024 se realizó la primera versión de esta estrategia pedagógica, con la participación de 120 niños y jóvenes de instituciones educativas de Bello y Medellín, quienes también aprendieron sobre la identificación de factores de riesgo, prevención y protección.
“La Gobernación de Antioquia apoya la activación de ruta de atención en casos de trata de personas y de ser necesario, brinda alojamiento temporal, apoyo psicosocial y jurídico, y acompañamiento en servicios de salud”, señalan.
Para realizar el reporte de casos de trata de personas, está a disposición la línea gratuita nacional 01 8000 522 020.
Lea también: Qué es entornos protectores en Medellín y quiénes velan por estos
