En medio de la expectativa por conocer las cifras definitivas del crecimiento económico de Colombia en 2024, la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) publicó un análisis basado en el Indicador Trimestral de Actividad Económica Departamental (Itaed) correspondiente al tercer trimestre del año pasado.
Valle del Cauca: desempeño económico por regiones en Colombia durante 2024
Según los datos del Itaed, Antioquia y Valle del Cauca fueron las regiones con el mayor crecimiento económico en el tercer trimestre de 2024, con una variación positiva del 2,8%. Estos resultados los posicionan como los motores económicos más dinámicos del periodo analizado.
![Antioquia y Valle del Cauca lideran el crecimiento económico en 2024 1 Desempeño económico por regiones en Colombia durante 2024](https://360radio.com.co/wp-content/uploads/2025/02/Proyecto-nuevo-2025-02-13T145635.817.webp)
En contraste, los departamentos que registraron las tasas más bajas de crecimiento fueron Cundinamarca, con un 1,1%, y el grupo de departamentos clasificados como «otros», con un incremento del 1,4%.
Si se amplía la mirada al acumulado del año y al crecimiento del valor agregado de la economía, que se situó en un 1,7%, se evidencia que Santander lideró el crecimiento anual con un 2%, superando la cifra alcanzada en el mismo periodo del año anterior.
Valle del Cauca y Bogotá le siguieron de cerca, con tasas de 1,9% y 1,7% respectivamente, consolidándose como actores clave en la recuperación económica del país.
En la otra cara de la moneda, Cundinamarca y Atlántico registraron los incrementos más moderados en el mismo lapso, con una variación del 1,3% respecto a 2023. No obstante, Anif destacó que ambos departamentos lograron una mejoría en su desempeño económico.
En particular, Cundinamarca mostró una aceleración más significativa, pasando de un crecimiento del 1,1% en 2023 a 1,3% en 2024. En el caso de Atlántico, el avance fue más discreto, con un incremento de 0,4 puntos porcentuales respecto al año anterior.
El informe de Anif concluye que los resultados del Itaed reflejan una tendencia de recuperación en la actividad económica de la mayoría de los departamentos colombianos. A pesar de las disparidades en las tasas de crecimiento, el fortalecimiento de los principales centros económicos del país sugiere una consolidación progresiva del dinamismo regional.
![Antioquia y Valle del Cauca lideran el crecimiento económico en 2024 2 Desempeño económico por regiones en Colombia durante 2024](https://360radio.com.co/wp-content/uploads/2025/02/Proyecto-nuevo-2025-02-13T145748.271.webp)
Este panorama es alentador para la economía colombiana, que ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años.
Sin embargo, los expertos insisten en la necesidad de mantener políticas que incentiven la inversión y el desarrollo en todas las regiones del país para garantizar un crecimiento equitativo y sostenible a largo plazo.
Lea también:Carlos Raúl Yepes sale de la Junta de ISA y argumenta irregularidades en nombramiento de Jorge Carrillo