Antivacunas presentarán tutelas en contra de solicitud del carné de vacunación

El movimiento antivacunas liderado por el veterinario Esteban Ramírez, emprenderá desde este lunes 8 de noviembre una jornada masiva de radicación de tutelas con el objetivo de tumbar el Decreto 1408 que ordena exigir el carné de vacunación para el ingreso a lugares y eventos públicos.


Por: Redacción 360 Radio

Ramírez convocó a todas las personas que comparten su oposición a recibir la vacuna en contra del coronavirus, pese a la amplia evidencia de su efectividad, para que prepararan durante el fin de semana las tutelas que radicaran este lunes.

 En la tutela alegan que el decreto expedido el 3 de noviembre por el Gobierno Nacional vulnera los derechos a la libre locomoción, libertad de reunión, libertad de conciencia, derecho al trabajo, libre desarrollo de la personalidad, derecho a la igualdad y a la vida digna.

“Convirtiendo el Estado Social de Derecho en un estado totalitario y autoritario que no garantiza las libertades individuales ni los derechos fundamentales”, dicen.

LEER TAMBIÉN: Decreto que exige carné de vacunación en eventos masivos ya fue firmado

Para Ramírez, el decreto es “nazi” y, según un video que ha difundido a través de redes sociales y un grupo de Telegram, el presidente Iván Duque expidió el decreto por ´rodenes de sus “amos élite del poder global en París”.

En medio de la narrativa del holocausto, en la tutela citaron el Código de Núremberg, expedido en los juicios nazis, que establecieron las normas éticas de la investigación en seres humanos. “Ha quedado plenamente establecido que la expresión de la autonomía del paciente es esencial para cualquier procedimiento médico, por lo cual, suministro de medicamentos, vacunas o tratamientos puede aplicarse a un paciente sin su consentimiento informado”, agregaron.

De acuerdo con el grupo de los antivacunas, su posición para no ser considerados “un peligro para la salud pública” al no vacunarse, es que los biológicos no tienen efectos relevantes en la prevención del contagio, sino que están destinadas para reducir los síntomas graves, la hospitalización y la muerte de las personas vulnerables.

Salir de la versión móvil