Aparece video del momento exacto en que estalló bomba en base militar de Cali

Un nuevo video del atentado en Cali muestra el instante de la explosión en la base militar Marco Fidel Suárez, que dejó seis muertos y más de 80 heridos.

Compartir

Un nuevo video divulgado en redes sociales muestra el instante en que un camión cargado con explosivos fue detonado frente a la base aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, un hecho que sacudió a la capital del Valle del Cauca y dejó seis personas muertas y más de 80 heridas.

El ataque que estremeció a Colombia

El pasado 21 de agosto, la tranquilidad de los caleños se rompió de forma abrupta cuando un camión bomba explotó en la entrada de la base militar ubicada en una zona urbana de la ciudad. La onda expansiva fue tan fuerte que se sintió en varios barrios cercanos, provocando daños en viviendas, locales comerciales y vehículos estacionados en el sector.

Video del atentado con camión bomba en Cali revela la magnitud de la tragedia

Video del atentado con camión bomba en Cali revela la magnitud de la tragedia

El atentado fue uno de los tres ataques con explosivos ocurridos en Colombia esa semana, lo que generó temor y la sensación de que el país podría estar enfrentando una nueva ola de violencia protagonizada por grupos armados ilegales.

De inmediato, organismos de socorro y fuerzas de seguridad acudieron al lugar para evacuar heridos y atender la emergencia. Testigos narraron que el caos fue total: vidrios rotos, personas corriendo desorientadas y un humo espeso que cubría el cielo del oriente de Cali.

Imágenes que dieron la vuelta al país

En los primeros minutos tras la explosión circularon videos grabados por transeúntes y vecinos del sector. En ellos se veía a las víctimas pidiendo auxilio, a vehículos incendiados y a la población tratando de comprender lo que había sucedido.

Sin embargo, en los últimos días se conoció un nuevo material audiovisual que ha impactado por mostrar, desde otra perspectiva, el instante mismo en que ocurrió la detonación. La grabación fue hecha por un ciudadano que filmaba la ciudad desde una zona alta cuando, de repente, se observa una columna de humo elevándose en cuestión de segundos.

En el video se escuchan dos estruendos casi consecutivos que corresponderían a las cargas explosivas activadas en el vehículo. La reacción del hombre que grababa refleja la sorpresa y el desconcierto: su voz evidencia la incredulidad al presenciar un hecho que, sin saberlo en ese momento, se trataba de un ataque terrorista contra una base militar en pleno corazón de Cali.

Le puede interesar:  En fotos: Esta es la base aérea objetivo de atentado en Cali hoy

Otro vehículo cargado fue hallado en la zona

Tras el atentado, las autoridades desplegaron un operativo en los alrededores de la base Marco Fidel Suárez. Durante la inspección encontraron otro vehículo que también contenía explosivos, pero que afortunadamente no alcanzó a ser detonado. Según expertos en seguridad, de haberse activado, el número de víctimas habría sido mucho mayor.

El hallazgo obligó a las autoridades a revisar de inmediato otros automotores en busca de posibles cargas adicionales. El trabajo coordinado de los técnicos antiexplosivos permitió descartar nuevas amenazas, aunque el ambiente de miedo persistió entre los habitantes.

Sospechosos e investigaciones

La tensión aumentó cuando un hombre fue detenido por la misma comunidad que sospechó de su participación en el ataque. El sujeto, identificado con el alias de Sebastián, fue entregado a las autoridades y posteriormente señalado por el presidente Gustavo Petro como integrante del Estado Mayor Central, grupo disidente de las antiguas FARC bajo el mando de alias Marlon.

Por este atentado, la Fiscalía imputó cargos a dos personas: alias Sebastián y otro individuo cuya identidad aún no ha sido revelada de manera pública. Mientras tanto, organismos de inteligencia trabajan para establecer la autoría intelectual y desarticular las estructuras que habrían planeado el ataque.

Víctimas y atención médica

El saldo oficial hasta el momento es de seis personas fallecidas y más de 80 heridas, muchas de ellas trasladadas de urgencia a centros hospitalarios de la ciudad. Varios de los lesionados presentaron fracturas, quemaduras y afectaciones por la onda expansiva.

Las autoridades médicas han informado que la mayoría de los heridos evolucionan de manera favorable, aunque algunos permanecen bajo estricta observación en unidades de cuidados intensivos.

Le puede interesar:  Producción industrial cae 0,2 % en mayo y confirma fragilidad del aparato productivo

Reacciones y medidas de seguridad

El atentado generó indignación y rechazo a nivel nacional. Distintos sectores políticos y sociales exigieron al Gobierno medidas más efectivas para enfrentar el accionar de grupos armados ilegales.

El presidente Gustavo Petro aseguró que no habrá concesiones frente a quienes insistan en recurrir a la violencia y ratificó el compromiso del Estado en garantizar la seguridad de los ciudadanos. Por su parte, la Alcaldía de Cali anunció el refuerzo de controles y patrullajes en zonas estratégicas de la ciudad.

De igual forma, la Fuerza Aérea incrementó los protocolos de seguridad en sus instalaciones y pidió a la población estar alerta ante cualquier situación sospechosa.

Una ciudad marcada por el miedo

Aunque Cali ha vivido distintos episodios de violencia en el pasado, el ataque del 21 de agosto dejó una huella profunda en sus habitantes. Vecinos de los barrios aledaños a la base aérea afirman que el sonido de la explosión aún retumba en su memoria y que muchos niños y adultos sufren ansiedad tras lo ocurrido.

El nuevo video que circula en redes sociales ha revivido ese temor, pero también ha servido para dimensionar la magnitud de la tragedia y la necesidad de encontrar respuestas concretas frente a la violencia que azota al país.

Las investigaciones continúan y las autoridades esperan esclarecer en los próximos días los responsables de este hecho que conmocionó no solo a Cali, sino a toda Colombia.

Lea también: De Bogotá a Medellín: las ciudades dónde es más barato comprar casa y apto en 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar