Aprender inglés más allá del aula: por qué cada vez más colombianos eligen Estados Unidos

Compartir

Dominar el inglés hace rato que dejó de ser una excepción para convertirse en una necesidad profesional y académica. Cada vez más colombianos recurren a apps y plataformas virtuales para mejorar su nivel. Sin embargo, nada se compara con la experiencia inmersiva de estudiar en un país angloparlante.

Para quienes buscan dónde estudiar inglés en Estados Unidos, existe una alternativa que combina aprendizaje de calidad, precios competitivos y asesoría personalizada: LANGUAGE ON.

Aprender inglés desde la experiencia

Aprender inglés desde la experiencia
Foto: Cortesía – 360 Radio

Las aplicaciones para aprender inglés se han vuelto muy populares en los últimos años, especialmente entre quienes no pueden acudir a institutos, ya sea por falta de tiempo o presupuestos ajustados.

Desde ejercicios de gramática hasta sesiones de conversación con inteligencia artificial, estas herramientas ofrecen a los estudiantes la posibilidad de estudiar desde casa y a su propio ritmo. Pero su alcance tiene un techo.

Una aplicación puede ayudarte a ampliar tu vocabulario o practicar frases útiles, pero hay algo que no puede ofrecer y es el contexto real en el que se desarrolla un idioma. Por eso, muchos estudiantes colombianos encuentran en los cursos en el exterior una oportunidad única para aprender inglés, mientras conocen otra cultura y establecen redes globales.

Estados Unidos: el destino favorito

Estados Unidos es el destino más elegido por los latinoamericanos para estudiar inglés, por la calidad educativa, la variedad de ciudades disponibles y la posibilidad de combinar estudio con turismo.

Sin embargo, la situación migratoria y los requerimientos de visado generan dudas y temores. ¿Qué tipo de visa necesito? ¿Cómo la tramito? ¿Qué pasa si me la rechazan? son sólo algunas de las preguntas más comunes y que muchas veces llevan a desistir del sueño de estudiar fuera del país.

Le puede interesar:  Colombia avanza hacia la producción de SAF con importante alianza que permitirá la construcción de la primera planta de biocombustible aéreo

Frente a este panorama, aparecen escuelas como LANGUAGE ON, que además de ofrecer cursos adaptados a todos los niveles, son un referente en asesoramiento para visados, acompañando a sus alumnos desde el primer contacto hasta la llegada a EE.UU.

LANGUAGE ON: inglés, respaldo y experiencias únicas

Con sedes en múltiples ciudades como Miami, Miami Beach, Orlando, Boston, Washington DC y Salt Lake City, LANGUAGE ON brinda excelencia académica combinada con una experiencia internacional completa. Sus cursos están pensados para estudiantes de todo el mundo y se dictan en grupos reducidos con docentes calificados y materiales actualizados.

Entre los más elegidos se encuentran el Curso Intensivo y el Semi-intensivo, dos propuestas ideales para quienes desean avanzar rápidamente o equilibrar estudio y tiempo libre.

Pero lo que realmente distingue a LANGUAGE ON del resto es el acompañamiento que brinda a sus estudiantes en el proceso de visado, con un equipo especializado que se encarga de asesorar de manera clara y confiable a los estudiantes, ayudándolos a cumplir con todos los requisitos migratorios, resolver dudas frecuentes y proporcionando un respaldo real ante cualquier eventualidad.

Una inversión en el futuro

Al estudiar inglés en Estados Unidos no solo mejorarás tu nivel de inglés. También tendrás la posibilidad de fortalecer tu independencia, ampliar tu perspectiva cultural e incorporar herramientas clave para el desarrollo personal y laboral. En un mundo globalizado, donde las habilidades blandas y el manejo de idiomas son cada vez más valorados, estudiar inglés en Estados Unidos es sin dudas una inversión en tu futuro.

A diferencia de las apps, que suelen ser un buen complemento, los cursos presenciales permiten interactuar con hablantes nativos, practicar en situaciones reales, entender el lenguaje corporal, los acentos y las expresiones cotidianas. Además, vivir en ciudades como Boston o Washington DC es una oportunidad para conocer universidades de renombre, museos, centros de innovación y otras fuentes de inspiración.

Le puede interesar:  ¿Por qué Colombia le estaba comprando pollo a Brasil?

¿Por qué elegir LANGUAGE ON?

Más allá de su enseñanza de primer nivel y su ayuda con los trámites de visado, LANGUAGE ON se destaca por ofrecer precios únicos para estudiar inglés en Estados Unidos.

Su enseñanza es moderna, flexible y multicultural. La escuela recibe estudiantes de Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Venezuela y Chile, entre otros países, lo que enriquece aún más la experiencia, ofreciendo la oportunidad de conocer personas diversas y solidarias.

Y lo más importante: no estás solo. Desde el momento en que una persona consulta sobre el curso hasta su adaptación en EE.UU., el equipo de LANGUAGE ON brinda un acompañamiento personalizado.

Conclusión: vivir el idioma, no solo estudiarlo

En definitiva, estudiar en Estados Unidos es mucho más que tomar clases: es vivir el idioma, conocer nuevas culturas, superar desafíos y crecer como persona. Si a eso se le suma el respaldo académico, el asesoramiento migratorio y la calidez humana de una institución como LANGUAGE ON, el camino se vuelve más claro y accesible.

Para quienes desean llevar su inglés al siguiente nivel, hoy más que nunca, estudiar en el extranjero es posible. Solo hay que elegir bien el lugar… ¿Estás listo?

Lea también: ANLA propone licencia exprés para proyectos solares de hasta 100 MW en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar