martes, junio 6, 2023
More

    Aprueban la eutanasia en primer debate del Congreso

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En primer debate pasó el proyecto de ley que busca establecer unos lineamientos generales para morir bajo condiciones dignas, mediante la eutanasia. Con una marcada oposición por parte del Centro Democrático, el partido Conservador y algunos miembros del Cambio Radical, el proceso seguirá avanzando.

    El proyecto de ley busca que sea aprobada una serie de parámetros para que aquellas personas mayores de edad, con pronóstico de muerte y un sufrimiento insoportable puedan acudir a la eutanasia para terminar con su vida.

    LEER TAMBIÉN: Congreso discutirá proyecto que prohibiría el glifosato

    Además de estas características, quienes soliciten la aplicación de esta modalidad deberán tener un consentimiento “libre, inequívoco, informado y reiterado” y, obligatoriamente, solo un médico podrá realizar el procedimiento, una vez sea presentada y aprobada la solicitud ante el Comité Científico-Interdisciplinario.

    Aunque esta iniciativa genera polémica alrededor del mundo, logró ser aprobada en primer debate y le restan todavía otros 3 para que puedan convertirse en una ley de la República.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    En primer debate pasó el proyecto de ley que busca establecer unos lineamientos generales para morir bajo condiciones dignas, mediante la eutanasia. Con una marcada oposición por parte del Centro Democrático, el partido Conservador y algunos miembros del Cambio Radical, el proceso seguirá avanzando.

    El proyecto de ley busca que sea aprobada una serie de parámetros para que aquellas personas mayores de edad, con pronóstico de muerte y un sufrimiento insoportable puedan acudir a la eutanasia para terminar con su vida.

    LEER TAMBIÉN: Congreso discutirá proyecto que prohibiría el glifosato

    Además de estas características, quienes soliciten la aplicación de esta modalidad deberán tener un consentimiento “libre, inequívoco, informado y reiterado” y, obligatoriamente, solo un médico podrá realizar el procedimiento, una vez sea presentada y aprobada la solicitud ante el Comité Científico-Interdisciplinario.

    Aunque esta iniciativa genera polémica alrededor del mundo, logró ser aprobada en primer debate y le restan todavía otros 3 para que puedan convertirse en una ley de la República.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]