Argos, empresa del Grupo Argos, confirmó que en 2024 logró una reducción de 40.000 toneladas de CO2, esto en su negocio de concreto, lo que equivale a retirar 12.000 vehículos de circulación por un año o a sembrar 130.000 árboles.
Esta comparación se realizó vs. el año 2023 y tuvo excelentes resultados gracias al uso combinado de Cemento Estructural Max, Cemento de Uso General, la adición de ceniza y la implementación de aditivos activadores y acelerantes de última generación en la producción de concreto.
Carlos Horacio Yusty, vicepresidente de la Regional Colombia Argos, explicó que “esta iniciativa refleja nuestro compromiso de ofrecerles a los clientes un servicio superior por medio de un portafolio de productos bajos en emisiones de carbono, y soluciones y servicios que promueven la construcción consciente, contribuyendo a la adaptación al cambio climático, la economía circular y la reducción del uso de recursos no renovables; a aumentar la vida útil de las estructuras y al bienestar, confort y salud de los usuarios”.

Puntos que aportaron al logro de Argos
La compañía indicó que esto se suma al uso de Cemento UG y Cemento Verde para la elaboración de concreto.
«Este último producto hace parte del portafolio de Soluciones Verdes de Argos y surge de la sustitución de parte del clínker en el proceso de fabricación del cemento por arcillas calcinadas, escoria u otras adiciones, generando una reducción de hasta un 45 % de las emisiones de CO2 en el caso del Cemento de Uso General y hasta un 25 % en el caso del Cemento Estructural Max», dijeron.
También puntualizaron en que la meta para 2025 es seguir apostando de manera decidida por implementar estrategias en las operaciones que contribuyan a este mismo propósito. Este año Argos espera lograr una reducción adicional de 13.000 ton de CO2 equivalente, en comparación con 2024, lo que corresponde a retirar 4.000 vehículos de circulación por un año o a sembrar 47.000 árboles.
Lea también: Ecopetrol actualiza planta de Hidrocracking Moderada: producirá diésel de mejor calidad