Cementos Argos, entre las empresas más incluyentes de América Latina

Compartir

Desde hace unos años, Argos viene trabajando en el valor del respeto, con el objetivo de construir el futuro que sueñan desde hace un tiempo dentro de la empresa.

Por: Redacción 360 Radio

La empresa Cementos Argos sigue evidenciando que es una de las entidades más importantes del país. Así lo evidenció el Ranking de Empresas Incluyentes de América Latina, en el cual esta entidad colombiana consiguió el puesto 14 de 200, de aproximadamente 15 países, en total.

“Este reconocimiento es el resultado de su permanente compromiso con la implementación de acciones afirmativas y la promoción de iniciativas enmarcadas en la diversidad, la equidad y la inclusión”, declaró Argos sobre este reconocimiento en esta clasificación, la cual cumplió su cuarta edición y en la que esta organización aparece por primera vez.

Las ubicaciones en este ranquin se miden luego de evaluar el impacto de estas marcas en cada una de sus regiones del país, la “interseccionalidad” de aristas de diversidad y las diferentes actividades que realizan para influir en ítems como la equidad en los territorios de Colombia.

“Las empresas no solo tienen que tener representantes, responsables, metas y presupuestos, sino también acciones concretas y testimoniales de cómo las personas de los grupos minoritarios, que dicen que impactan cada vez, han logrado sentirse más incluidas en la empresa y en toda la cadena de valor”, aseveró el presidente de la Cámara de la Diversidad, Felipe Cárdenas.

Por su parte, una de las personas más felices con este reconocimiento fue César Mejía, gerente de Personas, Cultura y propósito de Cementos Argos, quien sostuvo que este prestigio que este ganando la compañía reafirma que van por el camino correcto en búsqueda de fortalecer el valor del respeto, para construir el futuro que sueñan desde hace un tiempo dentro de la empresa.

Le puede interesar:  Cali, Bogotá y el Caribe: las ciudades que la Fundación Pintuco llenó de color en 2024

“Seguiremos esforzándonos por construir juntos un ambiente laboral libre de discriminación, en el que cada persona pueda ser y desarrollarse plenamente sin importar su género, orientación sexual, origen, diversidad socioeconómica, entre otros aspectos que nos hacen auténticos”, sostuvo César Mejía.

Lea también: Mujeres manejarán tractomulas de Renting Colombia y Cotranscol

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]