Arrancó TLC con Corea del Sur

Compartir

En Corea del Sur hay interés por la oferta colombiana en sectores como dispositivos médicos, alimentos, cosméticos y productos para la salud.

Por: Cristian Camilo Muñoz

A partir de este viernes entrará en vigencia el nuevo Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur después de un largo tiempo de negociaciones,  desacuerdos y acalorados debates en el Congreso de la República. Este será el primer acuerdo comercial de este tipo firmado con un país Asiático.

Según la ministra de Comercio, Industria y Turismo María  Claudia Lacouture el “acuerdo comercial con Corea es una oportunidad para aprovechar las fortalezas que tenemos en agroindustria, dada la vocación importadora de ese país, pues tan solo el 30% de su territorio es cultivable. En el nuevo escenario que se nos abre por las ventajas comerciales que tendremos al amparo del acuerdo nuestras frutas y hortalizas gozarán de esos beneficios. Este acuerdo es una plataforma para llegar a un consumidor asiático que tiene amplias preferencias por las frutas exóticas, las flores y el café. Para provecharlo debemos fortalecer la competitividad con ayuda de las herramientas que este ministerio tiene para los empresarios”

Según el Ministerio de Comercio hay 500 productos agropecuarios de todas las zonas del país con potencial en Asia.  321 de esos productos el país ya los exporta pero aún no han permeado en Corea. El mercado agrícola que podría explotarse no es nada malo, Corea del Sur importa cada año US 27.000 millones y Colombia podría obtener grandes beneficios de ello.
Sin embargo el mayor detractor de este tratado ha sido la industria automotriz colombiana dado que su contraparte en el país asiático es la cuarta potencia mundial y posee altos índices de competitividad por lo que tienen la capacidad de vender más productos y a menor precio.

Le puede interesar:  Los 49 congresistas que votaron NO y tumbaron la consulta popular de Petro

Según Chi Sung Eom Secretario General y Jefe de la División de asuntos internacionales de la Federación Coreana de industrias, Colombia podría seguir el modelo de Corea que tras 50 años y una guerra que la dejó devastada es uno de los países más competitivos del mundo.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar