En 2025, arrendar en Medellín se ha convertido en un verdadero reto económico. Aunque la capital antioqueña sigue siendo un destino atractivo por su calidad de vida, clima primaveral y dinamismo cultural, también es cierto que ha sido una de las ciudades colombianas con mayor alza en el precio de los arriendos en el último año.
Según la normativa vigente, el incremento máximo permitido para los cánones de arriendo en este año es del 5,20%, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 2024. No obstante, este ajuste aplica únicamente para contratos que ya han cumplido un año de vigencia.
Mientras sectores como El Poblado, Laureles y algunas zonas de Envigado mantienen precios elevados, existe un grupo de barrios que se destacan por ofrecer opciones más asequibles para quienes desean ahorrar sin salir de la ciudad.
Barrios con arriendo barato en Medellín
Una investigación realizada por el Colombiano a través de la plataforma Finca Raíz —con corte al 12 de mayo de 2025— encontró más de 400 ofertas de inmuebles en arriendo en Medellín, entre casas, apartaestudios y apartamentos. De esta muestra, los arriendos más bajos oscilan entre los $550.000 y $1 millón mensuales.
Estos son algunos de los sectores donde es posible encontrar los precios más competitivos:
1. Castilla (Comuna 5 – Doce de Octubre)
Este barrio encabeza la lista con la oferta de arriendo más baja encontrada: un apartaestudio por $550.000. Castilla ha ganado atractivo por su cercanía a zonas industriales, buena conectividad y la presencia de múltiples servicios urbanos.
2. Santa Elena – Vereda El Llano
Ubicada en la zona rural oriental de Medellín, esta vereda se destaca por su entorno natural y precios bajos. Aunque se encuentra más alejada del centro urbano, es una opción ideal para quienes priorizan la tranquilidad y un estilo de vida más campestre. Allí, los precios se mantienen por debajo del millón de pesos.
3. San Antonio de Prado
Este corregimiento, ubicado al suroccidente de la ciudad, ofrece arriendos desde los $750.000. Aunque el acceso puede ser más limitado, es un área en crecimiento que atrae a familias jóvenes y trabajadores que se desplazan hacia el sur del Valle de Aburrá.
4. Pajarito (Comuna 7 – Robledo)
En esta zona se concentran varios proyectos de vivienda de interés social y se encuentran casas y apartamentos con precios entre $850.000 y $1,2 millones. Robledo, además, es una de las comunas con mayor desarrollo residencial en los últimos años.
5. Prado Centro y Aranjuez
Estos barrios tradicionales, cercanos al centro histórico de Medellín, presentan precios cercanos a $1 millón. Prado Centro, con su arquitectura patrimonial, y Aranjuez, con su fuerte identidad cultural, siguen siendo opciones válidas para quienes desean ahorrar sin alejarse del corazón de la ciudad.
6. La Tomatera
Aunque no tan conocida como otros sectores, La Tomatera ofrece viviendas alrededor de $1 millón. Su cercanía a zonas industriales del norte y buen acceso por rutas alternas la hacen viable para trabajadores de ese sector de la ciudad.
¿Por qué varían tanto los precios?
Los precios de arriendo en Medellín están profundamente influenciados por la geografía de la ciudad. La topografía montañosa reduce la disponibilidad de suelo plano, lo que eleva los costos de construcción y, por consiguiente, los valores de alquiler. A esto se suma la demanda creciente en zonas exclusivas y la expansión urbana hacia sectores periféricos, donde los costos siguen siendo más bajos.
Según la plataforma Numbeo, el arriendo promedio de un apartaestudio en la zona céntrica de Medellín ronda los $1,96 millones, mientras que en zonas periféricas baja a $1,54 millones. Para un apartamento de tres habitaciones, el promedio llega a $3,44 millones, cifras que contrastan con ciudades como Bogotá, donde el valor es levemente inferior ($3,13 millones).