El artículo contemplaba que “las universidades públicas del país pagarían las sentencias o fallos proferidos en contra de la Nación con los recursos asignados por parte de esta». De acuerdo con el mandatario, este artículo es inconveniente porque la redacción resulta imprecisa y ha dificultado el correcto entendimiento.
Por: Redacción 360 Radio
Por considerar que el artículo 44 de la Ley del Presupuesto se puede prestar para interpretaciones erróneas, que generarían un detrimento de recursos para la inversión y el funcionamiento de las universidades públicas del país, el presidente Iván Duque objetó este aparte de la mencionada norma, la cual deberá ser revisada por el Congreso de la República.
Este artículo contemplaba que las «universidades públicas del país pagarían las sentencias o fallos proferidos en contra de la Nación con los recursos asignados por parte de esta».
A través de una carta dirigida a los presidentes de Senado, Lidio Arturo García Turbay, y de la Cámara de Representantes, Carlos Alberto Cuenta Chaux, Duque recordó que las objeciones al artículo 44 de la Ley de Presupuesto se hacen dentro de los términos establecidos por la Constitución y la Ley, y recuerda que como el trámite de la iniciativa se inició en la Cámara, será la plenaria de esta corporación la encargada de analizar las observaciones a este aparte de la legislación.
«Por ahí había algunos diciendo que el presidente Duque quería que a través de la Ley de Presupuesto pasarle la cuenta a las universidades de las deudas del Estado. Yo quiero que quede muy claro que este Gobierno objetó el artículo 44 de la Ley de Presupuesto para que no exista más esa discusión falaz», aseguró Duque.
Finalmente, el presidente enfatizó en que durante el proceso de elaboración, presentación y aprobación del PGN para el año 2020, nunca se planteó por parte del Gobierno Nacional el uso de los recursos asignados a las universidades estatales para el pago de sentencias proferidas en contra de la Nación e insistió en que este artículo siempre fue malinterpretado.