lunes, septiembre 25, 2023

Asesinato de gobernador indígena por parte del ELN es repudiable: Restrepo

- Advertisement -

Calificó el acto como “deplorable desde todo punto de vista”, y es “decepcionante” frente al proceso de paz que se lleva a cabo en Quito, Ecuador.


Por: Redacción 360 Radio

La guerrilla del ELN se manifestó a través de un comunicado sobre el asesinato del gobernador indígena del departamento del Chocó, Aurelio Isaramá Forastero, el pasado martes 24 de octubre.

“Por informes preliminares de inteligencia recibidos, se tenía conocimiento de que el señor gobernador indígena tenía relación con la inteligencia militar, razón por la cual la unidad que operaba cerca de su comunidad, procede a detenerlo para investigarlo tal como pueden constatarlo los miembros de dicha comunidad”, expresa el comunicado emitido este domingo.

Según lo explicado por el ELN, luego de que Isaramá fuera secuestrado, se negó a caminar y se arrojó hacia uno de los guerrilleros, lo que presuntamente provocó su asesinato.

Al respecto, el jefe del equipo negociador, Juan Camilo Restrepo se pronunció a través de su cuenta de Twitter, calificando el acto como “deplorable desde todo punto de vista”, y es “decepcionante” frente al proceso de paz que se lleva a cabo en Quito, Ecuador.

“El mecanismo de seguimiento y verificación del cese al fuego habrá de pronunciarse, además de los jueces, pues es un crimen repudiable”, dijo Restrepo.

Le puede interesar:  Se advirtió: descuento del SOAT y congelación de peajes fueron populismo y fracasaron

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Calificó el acto como “deplorable desde todo punto de vista”, y es “decepcionante” frente al proceso de paz que se lleva a cabo en Quito, Ecuador.


Por: Redacción 360 Radio

La guerrilla del ELN se manifestó a través de un comunicado sobre el asesinato del gobernador indígena del departamento del Chocó, Aurelio Isaramá Forastero, el pasado martes 24 de octubre.

“Por informes preliminares de inteligencia recibidos, se tenía conocimiento de que el señor gobernador indígena tenía relación con la inteligencia militar, razón por la cual la unidad que operaba cerca de su comunidad, procede a detenerlo para investigarlo tal como pueden constatarlo los miembros de dicha comunidad”, expresa el comunicado emitido este domingo.

Según lo explicado por el ELN, luego de que Isaramá fuera secuestrado, se negó a caminar y se arrojó hacia uno de los guerrilleros, lo que presuntamente provocó su asesinato.

Al respecto, el jefe del equipo negociador, Juan Camilo Restrepo se pronunció a través de su cuenta de Twitter, calificando el acto como “deplorable desde todo punto de vista”, y es “decepcionante” frente al proceso de paz que se lleva a cabo en Quito, Ecuador.

“El mecanismo de seguimiento y verificación del cese al fuego habrá de pronunciarse, además de los jueces, pues es un crimen repudiable”, dijo Restrepo.

Le puede interesar:  “Federico Gutiérrez estaría planeando un montaje de un falso atentado en su contra”: Juan Carlos Upegui

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico