“Hay una reducción del 47% en homicidios de líderes sociales en Colombia”: Francisco Barbosa

Compartir

Así lo aseguró el consejero presidencial para los Derechos Humanos, quien indicó que entre el 1 de enero y el 22 de octubre de 2019 ocurrieron 52 asesinatos de líderes sociales en el país, cifra inferior a los 98 homicidios registrados en el mismo periodo de 2018.


Por: Redacción 360 Radio

El Consejero Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Francisco Barbosa, reveló este miércoles que los índices de homicidios de líderes sociales presentan una reducción del 47 por ciento en lo transcurrido de 2019, según un cotejo realizado con datos de Naciones Unidas, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.

La cifra dada a conocer por el consejero tiene su origen en el comparativo de los 52 asesinatos de líderes sociales ocurridos entre el 1 de enero y el 22 de octubre de 2019, con los 98 homicidios registrados en el mismo periodo de 2018.

En el informe presentado por el funcionario, también se destaca que los homicidios de líderes sociales solo se han registrado en el 4,28 por ciento del territorio nacional, es decir, en 48 municipios, según la evaluación de las cifras entre primero de enero y el 22 de octubre de 2019.

De acuerdo con Barbosa, las investigaciones adelantadas por los asesinatos de líderes sociales han permitido un esclarecimiento del 57,88 por ciento de los casos, según informe de la Fiscalía General de la Nación.

Sobre los factores de riesgo que rodean los homicidios de líderes sociales, el consejero explicó que hay relación con el narcotráfico, la minería ilegal y los grupos delincuenciales.

Le puede interesar:  Estados Unidos avanza y cataloga al Clan del Golfo y otras organizaciones criminales como terroristas

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]