¿Cómo le fue a Nu en Colombia durante 2024? El banco presentó resultados anuales

La compañía continúa consolidando su liderazgo en el sector, alcanzando cifras récord tanto en crecimiento de clientes como en rentabilidad.

Compartir

Nu, una de las plataformas de servicios financieros digitales más grandes del mundo, ha anunciado sus resultados financieros correspondientes al cuarto trimestre y al cierre del ejercicio fiscal 2024.

Resultados financieros de Nu Holdings en 2024: Expansión y rentabilidad

Nu Holdings cerró el 2024 con una base de 114.2 millones de clientes, lo que representa un incremento interanual del 22%. Durante el último trimestre del año, sumó 4.5 millones de nuevos usuarios y, en el total del ejercicio fiscal, incorporó 20.4 millones de clientes.

Resultados financieros de Nu Holdings en 2024: Expansión y rentabilidad
Foto: Redes

En Brasil, Nu se ha convertido en la tercera institución financiera más grande por número de clientes, de acuerdo con el Banco Central de Brasil. México, por su parte, superó los 10 millones de usuarios, mientras que Colombia alcanzó los 2.5 millones, impulsado por el lanzamiento de Cuenta Nu.

Estos datos refuerzan el posicionamiento de la empresa como un actor clave en la transformación digital del sector financiero en América Latina.

Nu Holdings registró una utilidad neta de $552.6 millones en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 85% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En términos anuales, la empresa reportó una utilidad de $1.97 mil millones, prácticamente duplicando los $1.03 mil millones obtenidos en 2023.

El Ingreso Promedio Mensual por Cliente Activo (ARPAC) se ubicó en $10.7, con cohortes más maduras alcanzando hasta $25. Además, la tasa de actividad mensual de los clientes llegó al 83.1%.

Pese a que el crecimiento en México y Colombia fue más acelerado que en Brasil, la menor participación inicial en estos mercados afectó temporalmente la tasa consolidada de actividad.

La eficiencia operativa de Nu también se reflejó en un costo de servicio mensual por cliente de apenas $0.8, manteniendo su modelo de negocio altamente rentable. Asimismo, el índice de eficiencia mejoró en 150 puntos básicos secuencialmente, alcanzando un 29.9%, lo que representa una mejora de 610 puntos básicos respecto al año anterior.

Le puede interesar:  Gustavo Petro propone ajuste de la UPC vinculado a la inflación para mejorar el sistema de salud

Uno de los aspectos más destacados en los resultados de Nu Holdings fue la mejora en la calidad de sus activos. El índice de morosidad en la categoría de 15 a 90 días (NPL) bajó 30 puntos básicos, situándose en un 4.1%, gracias a una estrategia enfocada en clientes y productos de menor riesgo, particularmente en tarjetas de crédito y préstamos garantizados.

Por otro lado, el índice de morosidad superior a 90 días disminuyó en 20 puntos básicos, quedando en un 7.0%, alineado con las tendencias históricas de la compañía. Estas mejoras reflejan la efectividad de las estrategias implementadas para mitigar el riesgo crediticio en un entorno macroeconómico desafiante.

Los ingresos totales de Nu Holdings ascendieron a $11.51 mil millones en el año fiscal 2024, un incremento del 58% interanual. En el cuarto trimestre, la compañía reportó ingresos por $2.99 mil millones, reforzando su tendencia de crecimiento acelerado.

En términos de utilidad bruta, la empresa registró $1.36 mil millones en el cuarto trimestre, con un margen de utilidad del 45.6%. La cartera de préstamos se expandió significativamente, alcanzando los $6.1 mil millones, mientras que los depósitos crecieron un 55% interanual, alcanzando $28.9 mil millones.

México se consolidó como un mercado clave en la expansión de Nu, con un aumento del 91% en su base de clientes, que ya representa el 12% de la población adulta del país.

En términos de depósitos, la filial mexicana registró un crecimiento del 438% respecto a 2023, alcanzando $4.5 mil millones. Asimismo, la cartera de tarjetas de crédito en México se expandió un 70%, llegando a 5.6 millones de clientes.

Le puede interesar:  Esto le costaría vivir en Bogotá en 2025: precio promedio para 1 o 4 personas

Durante 2024, Nu Holdings fortaleció su oferta de productos y servicios, apostando por la diversificación de su ecosistema financiero. Entre sus iniciativas más relevantes, destaca el lanzamiento de NuTravel, que ofrece una cuenta multicurrency con garantía del mejor precio en vuelos y hospedajes.

Asimismo, la compañía presentó NuCel, su servicio de operador móvil virtual (MVNO) en alianza con Claro, con el objetivo de ampliar su propuesta de valor y fidelizar a sus clientes con soluciones más integradas.

Además, su plataforma de comercio electrónico, Nu Marketplace, superó el millón de compradores activos en el año, consolidándose como una pieza clave dentro del ecosistema digital de la empresa.

Resultados financieros de Nu Holdings en 2024: Expansión y rentabilidad
Foto: Redes

Perspectivas para 2025

Con un sólido desempeño financiero y una base de clientes en constante expansión, Nu Holdings se proyecta como una de las instituciones financieras más rentables del mundo.

La compañía continuará apostando por la innovación tecnológica, la expansión en mercados estratégicos y la mejora en la calidad de su cartera crediticia para mantener su liderazgo en el sector fintech global.

La estrategia de crecimiento para 2025 contempla una mayor penetración en México y Colombia, la ampliación de su oferta de préstamos garantizados y el fortalecimiento de su plataforma digital. Con estos avances, Nu Holdings busca seguir redefiniendo el futuro de los servicios financieros en América Latina y el mundo.

Lea también: Así funcionará «Infraestructura a Fondo»: la herramienta para monitorear avances en el sector de la construcción en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]