Mientras que Colombia pasa por uno de sus momentos económicos más críticos de los últimos años, la Superintendencia Financiera señaló que durante el cuarto trimestre de 2023 los establecimientos de crédito y las sociedades especializadas en depósitos y pagos electrónicos (SEDPE) realizaron operaciones por 15.308 millones de operaciones (8.555 millones monetarias por $ 9.960 billones, y 6.753 millones no monetarias).
De igual manera, durante esta época, el internet y las oficinas fueron los canales a través de los cuales se transaron mayores montos de dinero.
Departamentos donde más se llevaron a cabo operaciones en establecimientos de crédito presenciales
Sobre el número de operaciones realizadas en los canales presenciales en los departamentos del país, la Superintendencia indició que Bogotá lidera las participaciones en el país con el 31%, seguido de Antioquia (26%) y Valle del Cauca (11%).
En este estudio también se observa que las administradoras de sistemas de pago de bajo valor (ASPBV) y el Banco de la República realizaron 3.883 millones de operaciones (3.730 millones monetarias por $ 3.585 billones, y 152,1 millones no monetarias).
Por su parte, las actividades económicas con mayor número de pagos corresponden a las profesionales, científicas y técnicas, lo cual representan el 36% del total, mientras que por debajo se encuentran el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas con el 15%; e información y comunicación con el 12%.
Así mismo, de acuerdo con la Superfinanciera, para realizar las operaciones no monetarias los canales más utilizados fueron las aplicaciones móviles e internet.