En el marco de ANDICOM 40, realizado en Cartagena, 360 Radio conversó con Juan Diego Jaramillo, vicepresidente comercial de ACH Colombia, sobre la más reciente alianza entre la compañía y Google Play para integrar el botón de pagos PSE en la plataforma. Este paso representa un hito en el camino hacia la consolidación de la inclusión financiera y la transformación digital en el país.
ACH Colombia y Google Play se unen para fortalecer la inclusión financiera en Colombia
Con más de 20 años en funcionamiento, PSE se ha consolidado como el medio de pago digital más importante en Colombia, garantizando seguridad, eficiencia y accesibilidad. La llegada de esta opción a Google Play busca beneficiar a millones de usuarios que no cuentan con tarjeta de crédito y que ahora podrán realizar compras en línea de manera más ágil y confiable.

360 Radio: ¿Cómo beneficiará la incorporación de PSE en Google Play a los usuarios colombianos en términos de inclusión financiera y acceso a servicios digitales?
Juan Diego Jaramillo: Estamos muy contentos de anunciar esta alianza con Google Play. Hace unos meses dimos la noticia de la incorporación del botón PSE como opción de pago en Amazon, y ahora se suma Google Play, lo que refuerza nuestra trayectoria de 20 años ofreciendo soluciones de pago seguras y confiables.
La inclusión financiera es uno de los grandes beneficios. Muchos usuarios de Google Play no tienen tarjeta de crédito y realizan operaciones de bajo monto, con un ticket promedio cercano a los 8.000 pesos. Estos pagos, que suelen estar asociados a juegos o aplicaciones, ahora pueden hacerse directamente desde sus cuentas bancarias a través de PSE. Esto amplía las posibilidades para quienes antes estaban limitados por los métodos de pago tradicionales.
360 Radio: ¿Qué ventajas ofrece PSE frente a otros métodos de pago disponibles actualmente en Google Play?
Juan Diego Jaramillo: PSE es el medio de pago más utilizado en Colombia. Solo en el primer semestre del año registramos más de 320 millones de transacciones, lo que equivale a más del 60 % de las transferencias de pago en el país. Esto nos posiciona como la opción líder en el mercado.
Google Play reconoce varios atributos clave de PSE. Primero, su alto nivel de seguridad; segundo, su carácter interoperable, ya que conecta a todos los bancos del país; y tercero, sus costos accesibles tanto para el mercado como para los usuarios. Estos factores han hecho que compañías internacionales confíen en nuestra tecnología y nos integren a sus ecosistemas de pagos digitales.
360 Radio: ¿Qué impacto esperan en el comercio electrónico colombiano con esta alianza?
Las cifras son contundentes. En los primeros meses alcanzamos cerca de 30.000 operaciones con Google Play. Para el cierre de junio ya habíamos superado 1,5 millones de transacciones. Esto demuestra el enorme potencial de los micropagos y de los sistemas de entretenimiento digital en el país.
Juan Diego Jaramillo: La alianza no solo responde a una necesidad del usuario, sino que también impulsa el crecimiento del comercio electrónico en Colombia, un sector que cada vez se fortalece más gracias a la confianza y facilidad que brindan las plataformas de pago seguras.
360 Radio: ¿Cómo se integra PSE dentro de la experiencia de compra en Google Play?
Juan Diego Jaramillo: En estos 20 años nos hemos enfocado en mejorar la experiencia del usuario. Queremos que las personas sientan que el proceso de pago no es tedioso, sino práctico y seguro.
En Google Play, cuando el usuario selecciona PSE como método de pago, automáticamente es redirigido a una interfaz familiar donde encuentra la lista de entidades financieras disponibles. Allí, se autentica en su banco, realiza la transacción y el pago queda debitado de inmediato. En cuestión de segundos, Google autoriza la compra y el usuario obtiene acceso al juego o la aplicación que eligió.
360 Radio: ¿Qué importancia tiene para Google Play adaptarse a las preferencias locales en medios de pago?
Juan Diego Jaramillo: Es clave entender que cada mercado tiene sus particularidades. En Colombia, el botón PSE es el medio de pago más relevante, y Google lo ha comprendido perfectamente. Así como otros comercios electrónicos han adoptado esta opción, Google reconoce la necesidad de ofrecer alternativas que se adapten a los hábitos locales.
No obstante, sabemos que todavía existen fricciones para algunos usuarios en el proceso. Estamos trabajando junto con Google y las entidades financieras para minimizar los rechazos en las operaciones y para educar al usuario en cómo completar el pago de forma correcta. El objetivo es garantizar que la experiencia de compra sea sencilla, segura y sin obstáculos.
Juan Diego Jaramillo, vicepresidente comercial de ACH Colombia, concluyó agradeciendo el espacio en 360 Radio y destacó que la alianza con Google Play refuerza la apuesta de la compañía por fortalecer la inclusión financiera y la innovación en el comercio digital colombiano.
Lea también: ¿En cuánto volvería a subir la gasolina Petro este 2025? Polémico anuncio