Así quedo el dialogo entre taxistas, Alcaldía y Gobierno

Compartir

El sindicato Taxistas Bogotá anunció paro el próximo 22 de febrero, luego de no llegar a un acuerdo en la reunión con el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Bogotá.


Por: Redacción 360 Radio


Los representantes de la secretaría de Movilidad, Ministerio de transporte y taxistas llevaron un diálogo este 23 de enero, en el cual no se logró un acuerdo, por lo que se convocó una nueva movilización el 22 de febrero. 

Cabe resaltar que el gremio de taxistas ya había anunciado esta movilización desde días pasados con la intención de ‘paralizar’ las calles de la capital. Sin embargo, la alcaldesa Claudia López informó que serían suspendidas porque se logró una mesa de diálogo con representantes del Distrito y el Gobierno Nacional. 

La Secretaría Distrital de Movilidad informó que en la mesa de diálogo fueron escuchados los líderes presentes en la reunión y revisaron algunos temas que se van a empezar a trabajar en unas mesas de trabajo abiertas, en las cuales se revisará tema por tema y se generarán los análisis correspondientes para brindarle a la ciudadanía un servicio con garantías en temas de seguridad.

Los temas planteados por el gremio de los taxistas y los que los llevó a convocar el paro son: la tarjeta de operación y tarjeta de control, condena a las agresiones físicas o verbales de la policía hacia los conductores, actualización del marco tarifario (resolución MinTransporte), control de plataformas, legalidad de la foto detección, entre otros. El vocero de los taxistas agregó que durante la mesa no pudieron dar a conocer sus problemáticas y que en los próximos días intentarán reanudar la conversación con los delegados del gobierno nacional y distrital.

Le puede interesar:  La Dian reporta caída del 4,3% en los ingresos tributarios de 2024

“A pesar de que estuvo el Ministerio de Transporte, no se llegó a ningún acuerdo y sigue en pie el paro del 22 de febrero”, confirmó el presidente del Sindicato de Taxistas Bogotá, Manuel Gil.

Cabe mencionar que desde diferentes lugares del país los taxistas se encuentran analizando la participación de cada una de las ciudades en la protesta del próximo miércoles de ceniza. Dentro de esta semana se van a adelantar dos reuniones para tomar una decisión al respecto. 

Lea también: Bogotá será sede la de semana de la Movilidad Sostenible

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]