Así quedó el precio del galón de gasolina para septiembre en las principales ciudades del país

Compartir

La ciudad de Colombia que tendrá el mayor precio del galón de gasolina será Villavicencio a $14.473.

Por: Redacción 360 Radio

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), como viene siendo frecuente en el inicio de cada mes, confirmó el aumento de la gasolina para septiembre, el cual será de $400 por galón y no de $600 como se venía llevando a cabo.

El precio promedio del combustible en Colombia quedó en $13.964, mientras que el del ACPM no presentó incrementos y se mantuvo en $9.065 pesos.

De las principales ciudades del país donde se tendrá el mayor precio del galón de gasolina serán Villavicencio a $14.473, seguido de Cali ($14.397) y Manizales ($14.357).

De igual manera, se conoció que los sectores del territorio colombiano donde se tendrá un menor valor será Cúcuta en $12.425 y Pasto ($12.116).

Precio de la gasolina en algunas ciudades del país

Bogotá: $14.373

Medellín: $14.306

Barranquilla: $14.044

Cartagena: $14.003

Montería: $14:253

Bucaramanga: $14.134

Villavicencio: $14.473

Pereira: $14.340

Ibagué: $14.308

«Es importante resaltar que, incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina más competitivos de América Latina», manifestó la Creg en un comunicado.

Hace casi tres semanas durante el Congreso Empresarial Colombiano de la Asociación Nacional de Industriales, Andi, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, señaló que el precio de la gasolina en Colombia subirá por tres meses más, por lo que se espera que el galón a fin de año este cercano a un precio promedio de $16.000.

Este nuevo aumento se conoce horas después que se diera inicio al proceso de compensación de combustibles para taxistas, el cual busca que los conductores de este servicio público tengan una tarifa diferencial a la de los demás vehículos, que sería de $13.564.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]