Así se concretó la adquisición de La Pepa de Pan American por parte de Mineros

Mineros completará la compra del 80% restante del proyecto La Pepa en Chile, asegurando el control total y reforzando su presencia internacional.

Compartir

Mineros S.A. dio un paso clave en su estrategia de crecimiento al anunciar la adquisición del 80% del Proyecto La Pepa que aún no poseía, perteneciente a Pan American Silver Corp., por un valor de 40 millones de dólares. Con esta transacción, prevista para cerrarse antes del 30 de septiembre de 2025, la compañía colombiana alcanzará el control total del proyecto, que se ubica en la Región de Atacama, Chile.

Este movimiento permitirá a Mineros fortalecer su portafolio de proyectos y ampliar su presencia en una jurisdicción minera con larga tradición, como es el caso de Chile. Según explicó David Londoño, presidente y CEO de la compañía, el objetivo no solo es incrementar su capacidad productiva, sino también apostar por proyectos en fases iniciales que aseguren un crecimiento sostenido a largo plazo.

El Proyecto La Pepa está actualmente en manos de Minera Cavancha SpA, una sociedad conjunta en la que Mineros poseía el 20% y Pan American el 80%. Con la operación, esta alianza se disolverá y Mineros quedará como único propietario.

El nuevo proyecto de Mineros

El Proyecto La Pepa se encuentra en el Cinturón de Oro Maricunga, a 4.200 metros sobre el nivel del mar y a unos 110 kilómetros al este de Copiapó. Se trata de un yacimiento aurífero de gran altitud y potencial, concebido para desarrollarse como mina a cielo abierto con procesamiento mediante lixiviación en pilas.

Mineros

Los datos técnicos muestran una estimación de recursos minerales (con fecha de corte al 31 de octubre de 2021) que incluyen:

  • Recursos medidos: 58,8 millones de toneladas con una ley promedio de 0,61 g/t de oro, equivalentes a 1,15 millones de onzas.

  • Recursos indicados: 65,4 millones de toneladas con una ley promedio de 0,49 g/t, equivalentes a 1,039 millones de onzas.

  • Recursos inferidos: 25 millones de toneladas con una ley promedio de 0,46 g/t, que representan 366.000 onzas de oro.

Le puede interesar:  Colombia mejora en minería, pero sigue rezagada en atractivo para la inversión

Estos recursos están contenidos en un sistema mineralizado tipo pórfido, con oro diseminado y vetas epitermales de alta sulfuración, lo que abre posibilidades de exploración y expansión en profundidad. Mineros planea utilizar esta estimación como base para una Evaluación Económica Preliminar (PEA) que determine la viabilidad comercial del proyecto.

Con casi medio siglo de trayectoria, Mineros se ha caracterizado por combinar rentabilidad con prácticas sostenibles. Sus operaciones en Colombia y Nicaragua se complementan ahora con proyectos en Chile, consolidando así su posición como productor de oro de nivel medio en América Latina.

La compra de La Pepa representa un paso importante en su diversificación geográfica y en la construcción de un portafolio equilibrado entre operaciones en producción y activos en desarrollo. Esta estrategia busca blindar a la compañía frente a la volatilidad de los precios internacionales del oro y garantizar oportunidades de expansión en distintos mercados.

Desde la perspectiva corporativa, la adquisición también significa independencia operativa y control total sobre las decisiones técnicas, ambientales y de inversión del proyecto. Esto le permitirá a Mineros definir el ritmo y alcance del desarrollo de La Pepa sin depender de un socio mayoritario.

Un mercado que sigue mirando a Mineros

En un contexto global donde la demanda de oro mantiene su atractivo como refugio de valor, movimientos como el de Mineros en Chile pueden generar un impacto positivo en la percepción de los inversionistas. La compañía, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX: MSA) y en la Bolsa de Valores de Colombia (MINEROS:CB), refuerza así su imagen como jugador activo y ambicioso en el sector minero latinoamericano.

Le puede interesar:  Inversión de $47 mil millones impulsará proyectos solares de generación distribuida en Colombia

El desafío, sin embargo, será convertir el potencial geológico de La Pepa en una operación rentable y sostenible, respetando los estándares ambientales y sociales que caracterizan a la compañía.

Con esta operación, Mineros no solo amplía su portafolio, sino que se posiciona en un nuevo escenario minero que podría ser clave para su crecimiento en la próxima década.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar