La histórica marca colombiana Postobón ya tiene nuevo dueño. La empresa guatemalteca Central America Bottling Corporation (CBC), filial del Grupo Mariposa, cerró oficialmente la adquisición de Postobón, una de las compañías más emblemáticas del país y con más de 120 años de tradición.
CBC cierra la compra de Postobón y fortalece su presencia en Colombia y la región
La operación, que habría superado los $2.5 billones, fue confirmada luego de más de un año de negociaciones complejas y discretas.
Este movimiento transforma el panorama de la industria de bebidas en América Latina, integrando en un solo grupo a marcas con gran arraigo cultural como Gaseosa Colombiana y Gaseosas Lux.
La operación marca también el fortalecimiento de CBC como uno de los jugadores más relevantes en el continente, gracias a su ya amplia presencia en países como Perú, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Honduras y varias islas del Caribe.
Una adquisición gestada durante años: Aunque el anuncio se oficializó en 2025, las conversaciones entre CBC y Postobón se remontan a 2017, cuando ambas compañías coincidieron en el programa Eco–Reto de PepsiCo, una iniciativa de innovación ambiental.
Desde entonces, mantuvieron vínculos corporativos estratégicos que, con el tiempo, evolucionaron en una negociación formal que hoy culmina con la compra definitiva.
El proceso no estuvo exento de obstáculos. CBC, reconocida como el embotellador más antiguo de PepsiCo fuera de Estados Unidos y con 139 años de historia, tuvo que superar serios desafíos financieros para concretar la adquisición.
La compañía guatemalteca acudió a entidades financieras tanto locales como internacionales para reunir el capital necesario, en una muestra de compromiso y visión a largo plazo.
De acuerdo con estimaciones del diario El Colombiano, el valor patrimonial conjunto de Postobón y sus marcas más reconocidas ascendía a $2.8 billones al cierre de 2024. Aunque no se ha revelado el monto exacto de la transacción, se estima que CBC habría pagado una suma cercana a ese valor.
Un cambio estratégico en la industria: Durante el proceso de negociación también hubo otras compañías interesadas. Entre ellas, se rumoró que la chilena Compañía Cervecerías Unidas (CCU), del Grupo Luksic, sería la mejor posicionada para adquirir Postobón, especialmente porque ambas compañías son socias en la Central Cervecera de Colombia desde 2015.
Sin embargo, su alianza con Heineken —cuya estrategia global no incluye bebidas gaseosas— habría reducido su interés en ampliar su portafolio en ese segmento.
Con la compra de Postobón, CBC no solo fortalece su operación en Colombia, sino que consolida su expansión regional con un portafolio que abarca bebidas gaseosas, aguas, jugos, isotónicos, bebidas energéticas y productos funcionales.
Actualmente, CBC exporta a más de 35 mercados y tiene presencia directa en 16 países.
Postobón, una joya del mercado colombiano: Fundada en 1904, Postobón es mucho más que una empresa de bebidas.
Su marca Gaseosa Colombiana es considerada patrimonio cultural, y su presencia logística cubre cerca del 90 % del territorio nacional, con 18 plantas de producción y 53 centros de distribución.
Hasta antes de la venta, Postobón formaba parte de la Organización Ardila Lülle (OAL), uno de los conglomerados empresariales más importantes del país, fundado por el fallecido empresario Carlos Ardila Lülle.
La empresa ha sido administrada en los últimos años por sus hijos, quienes decidieron finalmente avanzar con el proceso de venta.
En 2023, Postobón reportó ingresos superiores a los $5.3 billones, con un crecimiento del 70 % en sus utilidades, que llegaron a superar los $183.000 millones. Según el medio Halcones y Palomas, el valor intangible de la compañía —incluyendo su marca y posicionamiento— supera el 130 % de su patrimonio.
Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón, había adelantado en una entrevista con Portafolio en 2024 que la compañía atravesaba una etapa de diversificación e internacionalización. En la última década, Postobón había expandido su operación a nuevas categorías como cervezas, maltas, salsas, snacks y café.
CBC se proyecta como líder latinoamericano: Para CBC, esta operación representa un salto cualitativo y cuantitativo. A su ya consolidada red en Centroamérica y el Caribe, se suma ahora un actor dominante en el mercado colombiano.
La apuesta del Grupo Mariposa —dueño de CBC— por crecer en el sur del continente se materializa con una compañía rentable, con fuerte arraigo local y una estructura operativa de gran envergadura.
Más allá de las cifras, el valor simbólico y cultural de Postobón representa un activo clave para CBC, que buscará mantener la identidad de la marca al tiempo que la integra a su ecosistema de innovación, sostenibilidad y expansión internacional.
Con esta jugada estratégica, el Grupo Mariposa refuerza su posición como uno de los conglomerados de bebidas más influyentes de América Latina, con capacidad de competir con gigantes globales no solo en volumen, sino también en diversidad de productos, distribución eficiente y conexión emocional con los consumidores.