En un reconocimiento que reafirma el papel protagónico de Colombia en el ecosistema financiero global, la revista Global Finance incluyó nuevamente a la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) en su listado anual de los Mejores Laboratorios de Innovación Financiera del Mundo 2025.
Esta distinción, otorgada por segundo año consecutivo, resalta la labor del Laboratorio de Innovación Social de la entidad en la categoría de Desarrollo Económico.
La selección, que se da en el marco de la octava edición del informe especial de la prestigiosa publicación estadounidense, evalúa el trabajo de instituciones que están transformando los servicios financieros a través de la innovación y la tecnología.
Valentina Ochoa Restrepo, directora de Gestión Territorial e Innovación Social de Asobancaria, dijo que «Nos dedicamos a trabajar por la inclusión financiera de grupos poblacionales que han sido subatentidos por el sector. Estamos hablando de personas con discapacidad, personas mayores, comunidades étnicas. Hacemos muchas investigaciones para entender las características de estas poblaciones y de la misma manera nos dedicamos a entender qué tiene la oferta dentro del sector bancario disponible».
Reconocimiento internacional a la innovación financiera en Colombia liderada por Asobancaria
En esta ocasión, Asobancaria comparte el reconocimiento con organizaciones de alto perfil como el Laboratorio de Tecnología Financiera de Seúl, el Laboratorio Brasileño de Innovación Financiera y el Laboratorio de Tecnología Financiera de Copenhague, consolidándose, así como un referente regional en la materia.

Según explicó Joseph Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance, los laboratorios de innovación desempeñan un rol clave en la transformación digital del sector financiero.
“Los laboratorios de innovación financiera desempeñan un papel fundamental en el impulso de la revolución digital actual, al acortar la distancia entre los conceptos teóricos y las aplicaciones prácticas. Transforman ideas revolucionarias en soluciones innovadoras que cambian las industrias y redefinen los servicios financieros”, señaló.
Giarraputo también subrayó que las organizaciones reconocidas en este listado “son auténticas pioneras en su campo”.
El informe destaca que los laboratorios premiados han logrado avanzar en temas cruciales como inclusión financiera, sostenibilidad, transformación digital y acceso a servicios bancarios mediante herramientas tecnológicas.
En el caso específico de Asobancaria, su Laboratorio de Innovación Social ha enfocado sus esfuerzos en desarrollar soluciones que promuevan el desarrollo económico a través de la bancarización, la educación financiera y la implementación de tecnologías inclusivas para poblaciones tradicionalmente excluidas del sistema financiero.
Cabe recordar que Global Finance es una de las revistas más influyentes del sector financiero a nivel mundial.
Fundada en 1987 y con lectores en más de 190 países, sus rankings anuales son considerados una referencia en el análisis de tendencias, actores clave y mejores prácticas en la industria global.
El reconocimiento a Asobancaria llega en un momento crucial para Colombia, donde el sistema financiero se encuentra en plena transformación digital.

Iniciativas como las Fintech, la inteligencia artificial aplicada a servicios bancarios, los pagos digitales y las billeteras móviles están redefiniendo el panorama.
En este contexto, contar con un laboratorio de innovación con reconocimiento global refuerza la posición del país como líder en la región en términos de desarrollo financiero sostenible.
Con esta distinción, Asobancaria no solo eleva su perfil internacional, sino que también pone en evidencia el potencial de Colombia como hub de innovación en América Latina. Una señal clara de que el futuro del sistema financiero no solo pasa por la tecnología, sino también por la capacidad de generar impacto social real y transformador.
Lea también:Gobierno plantea adelantar cobro de impuestos futuros ante presión por déficit en 2025