La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, fue reconocida en el Digital Innovation Award CLAB 2025 con dos distinciones que destacan su papel en la protección y modernización del sistema financiero. El CSIRT Financiero de la entidad recibió el galardón en la categoría Innovación en Instituciones Financieras no Bancarias y, además, obtuvo una mención especial en Innovación Digital para Bancos.
Estos reconocimientos, otorgados por FELABAN y el Comité Latinoamericano de Automatización Bancaria, resaltan el esfuerzo del gremio en fortalecer la ciberseguridad y la innovación digital en la región. El CSIRT, que funciona como equipo de apoyo en incidentes cibernéticos, ha sido clave para coordinar la respuesta frente a amenazas que afectan a la banca colombiana.
Asobancaria y su papel en la transformación digital
Para Mónica María Gómez Villafañe, vicepresidenta Administrativa y Financiera de Asobancaria, este doble premio refleja el trabajo articulado entre bancos y entidades financieras del país: “Colombia se está consolidando como referente en ciberseguridad e innovación, elevando la resiliencia de todo el sistema financiero”, aseguró.
La iniciativa de Asobancaria ha permitido que Colombia no solo proteja su ecosistema financiero, sino que también impulse estándares de seguridad digital en América Latina. Su modelo gremial integra bancos, entidades financieras y aliados estratégicos en la detección, análisis y respuesta frente a ciberataques, un esfuerzo que ha sido valorado en la región.
En esta edición del premio participaron más de 50 instituciones de distintos países. Además de Asobancaria, fueron galardonadas entidades como RappiPay (Colombia), Hey Banco (México) y Banco Provincia (Argentina).
El Digital Innovation Award CLAB 2025 reconoce proyectos que no solo incorporan nuevas tecnologías, sino que también muestran resultados medibles en materia de innovación y seguridad. Para Asobancaria, este doble reconocimiento representa un respaldo internacional a la estrategia colombiana de innovación financiera.
Con este logro, el gremio reafirma su liderazgo en la transformación digital y se posiciona como uno de los actores más influyentes en la construcción de un sistema financiero más seguro, moderno y competitivo para toda la región.