Asobancaria reportó decrecimiento del 7.26% en el Leasing en Colombia para el primer trimestre de 2024

El informe de Asobancaria muestra un panorama complejo para la industria del leasing en Colombia, destacando la importancia de las PyMes y los inmuebles dentro de la cartera total, a pesar de los retos económicos y las incertidumbres políticas

Compartir

Según el último Informe Trimestral de Leasing elaborado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), para marzo de 2024 hubo un decrecimiento del 7,26% en la industria del leasing en Colombia comparación con el mismo período del año anterior, lo que representa una cartera de $72,3 billones para este año.

Distribución de la cartera del leasing en Colombia

El documento explica que del total de la cartera reportada ($72, 3 billones) un 50,8% corresponde a leasing financiero, lo que equivale a $35,4 billones, el 39,9% es representado por el leasing habitacional con $27,3 billones, el leasing operativo significó el 9,17% con un total de $6,3 billones y los anticipos oscilan los $3,3 billones.

Al respecto de esta variación negativa, el informe explica que se han presentado retos en la elaboración de nuevas estrategias de mano de los actores tanto públicos como privados para impulsar el sector debido a que, «la reducción de la actividad económica a lo largo del último año y el aumento de la incertidumbre por las potenciales reformas de política pública en varios sectores han generado una posición más cauta en los clientes».

Le puede interesar: Frecuencias de vuelos crecen un 12,2% en abril de 2024, lideradas por el mercado internacional

Pese a lo anterior, las pequeñas y medianas empresas (PyMes), continúan jugando un papel importante en este sector ya que el valor que representa es de $10,7 billones, equivalente al 30,1%. Adicionalmente, el segundo lugar es ocupado por el sector empresarial que tuvo una representación de $7,4 billones, equivalentes al 20,9% de la cartera total.

Le puede interesar:  Carnaval de Barranquilla 2025 generará $880.000 millones y 193.000 empleos
Asobancaria reportó decrecimiento del 7.26% en el Leasing en Colombia para el primer trimestre de 2024
Foto: El Contribuyente

Finalmente, el informe resalta que los inmuebles tienen una participación total de 20,4 billones, equivalentes a un 58,7% del total de la cartera de leasing financiero, siendo este el activo con mayor participación.

Lea también: FMI entregó sus proyecciones de crecimiento económico global manteniendo sus perspectivas para 2024 y una leve esperanza para 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]