La movilidad en el sector de El Poblado, en Medellín, enfrenta una nueva etapa de restricciones temporales a raíz de la emergencia geotécnica que afecta a la Loma de Los Balsos. Desde hace varios días, esta importante arteria vial ha presentado inestabilidad en el terreno, lo que ha obligado a las autoridades a tomar decisiones drásticas para proteger a la población y prevenir colapsos en la infraestructura vial.
La Secretaría de Movilidad, en conjunto con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, anunció una serie de medidas extraordinarias que incluyen cambios en los sentidos de circulación, horarios diferenciados y la intervención de rutas estratégicas. El objetivo es evitar mayores afectaciones en un corredor vital para la conexión entre Medellín y el oriente antioqueño.
Cambios viales en El Poblado por emergencia en la Loma de Los Balsos: horarios, rutas y recomendaciones
Panorama general: Uno de los ajustes más significativos afecta a la vía Cola del Zorro, una ruta clave para el tránsito entre Las Palmas y El Poblado. Desde ahora, su funcionamiento se regirá por franjas horarias en sentido único:
-
Entre las 5:00 a. m. y las 2:00 p. m., la vía operará en sentido descendente, es decir, desde Las Palmas hacia el sector del CES.
-
Desde las 2:00 p. m. hasta las 8:00 p. m., la circulación será ascendente, desde el CES hacia Las Palmas.
Esta decisión busca aliviar los puntos de mayor congestión, especialmente durante las horas pico, y ofrecer un flujo más ordenado en medio de la contingencia.
“La vida de los ciudadanos está por encima de cualquier consideración logística. Esta es una medida preventiva y necesaria ante la amenaza que representa la inestabilidad del terreno”, explicó un vocero de la Secretaría de Movilidad, al referirse al cierre parcial de la Loma de Los Balsos y a las restricciones adicionales.
El terreno en este corredor ha mostrado signos de desplazamiento, lo cual pone en riesgo no solo la infraestructura vial sino también a los peatones, conductores y vecinos de la zona. Por ello, mientras avanzan los estudios y obras de estabilización, no hay una fecha definida para el restablecimiento total del paso.
Por qué es importante: El nuevo esquema contempla rutas específicas para quienes necesitan movilizarse desde y hacia El Poblado, según el momento del día:
En la mañana (salida de El Poblado):
-
Calle 10A
-
Loma de Los Parra
-
Tramo habilitado de la Loma de Los Balsos
Ingreso desde el oriente antioqueño hacia Medellín:
-
Cola del Zorro
-
Giro en Las Palmas (frente al restaurante San Carbón)
-
Avenida 34
En la tarde (ingreso a El Poblado):
-
Calle 10
-
Loma de Los Parra
-
Tramo activo de la Loma de Los Balsos
Salida hacia el oriente antioqueño desde El Poblado:
-
Cola del Zorro
-
Transversal Superior
Todas estas vías cuentan con acompañamiento de agentes de tránsito, quienes regulan el flujo y garantizan el cumplimiento de las disposiciones. Además, se han instalado puestos de control y señalización para orientar a los conductores.
Desde la Alcaldía se insiste en la importancia de mantenerse informado a través de canales oficiales y de respetar las señales viales y el trabajo de las autoridades. Las próximas decisiones dependerán de la evolución del terreno y de los avances técnicos en el área afectada.
“Invitamos a todos los ciudadanos a planear sus desplazamientos con anticipación, utilizar rutas alternas y, si es posible, optar por medios de transporte sostenible para aliviar la carga vehicular en la zona”, concluyó la administración municipal.