Atribuyen a canteras ilegales responsabilidad del derrumbe en la autopista Medellín – Bogotá

Compartir

Aproximadamente unos 60.000 metros cúbicos de tierra taponaron este miércoles la autopista Medellín- Bogotá, en el kilómetro 12+200, que dejó hasta ahora, un número indeterminado de personas sepultadas bajo la tierra, no obstante en la parte alta de la montaña varias máquinas retroexcavadoras quedaron a punto de caer.


Por: Verónica Gaviria Carvajal.

Según confirmó el alcalde de Copacabana, Óscar Alberto Restrepo Restrepo, las máquinas hacían parte de una explotación minera que operaba sin licencia y sería la responsable de la emergencia.

El mandatario agregó que han realizado controles a dichas canteras para confirmar si son legales o ilegales, les decomisaron maquinaria, ordenaron el cierre, detuvieron personas pero regresaron. Por ello Restrepo informó que reunirá evidencias de los operativos para validarlas con los documentos presentados por los dueños de las explotaciones, y determinar la responsabilidad de la tragedia.

“Cerca de donde ocurrió el derrumbe hay entre cinco y seis canteras. Ellos creen que el derecho al trabajo les da permiso de explotar ilegalmente, pero les hemos dicho que no pueden, que están dañando las patas de la montaña, desestabilizando taludes y contaminando el medio ambiente y las cuencas”, informó el alcalde.

La directora de gestión del riesgo de Copacabana, Adriana Toro, informó que hasta ahora son entre 5 y 11 personas que trabajaban en la cantera La Nieve, sitio de la emergencia, están desaparecidas.

 

 

 

Le puede interesar:  Salario de Jhon Arias en el Wolverhampton al año, mes, día, hora y minuto en pesos colombianos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar