Aumento en salario de empleados públicos tiene anuncio mañana: instalarán mesa

El Ministerio de Trabajo, centrales obreras y sindicatos darán a conocer el nuevo aumento en salario de empleados públicos este miércoles 16 de abril.

Compartir

El Ministerio de Trabajo ha señalado que el tienen anuncio importante sobre el aumento en salario de empleados públicos, dicho anuncio se dará a conocer este 16 de abril a las 7:30 a.m. en una conferencia. En ella, medios de comunicación, representantes de las centrales obreras y del gobierno presenciarán la instalación de la mesa de negociaciones.

Recordemos que las negociaciones oficiales iniciaron el 14 de abril, cuando Gobierno Nacional, sindicatos y miembros de las centrales obreras se sentaron para dialogar sobre los aspectos a tener en cuenta para la decisión final.

Negociación entre Gobierno y sindicatos definirá el nuevo aumento en salario de empleados públicos

Negociación entre Gobierno y sindicatos definirá el nuevo aumento en salario de empleados públicos

Es importante señalar que la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Fecode, Fenaltrase, Utradec y Fecotraservipúblicos se unieron para consolidar un pliego que aborda las principales preocupaciones del sector público.

Este pliego se enfoca en la dignidad, estabilidad y condiciones laborales de los servidores estatales.

Las exigencias centrales incluyen un incremento del 5% sobre la inflación para los años 2025 y 2026, la consolidación de primas técnicas, bonificaciones y el pago justo de horas extras.

Igualmente, las organizaciones sindicales hacen énfasis en el cumplimiento de los acuerdos logrados en negociaciones pasadas, muchas veces archivados o parcialmente implementados.

En el segundo día de negociación, la confirmación llegó por parte del Ministerio de Trabajo para establecer lo que sería un acuerdo que, de acuerdo con el pliego de peticiones, y planteado por las centrales obreras, sería por encima de la cifra acordada.

Cabe señalar que hace un año el aumento fue de 10,8%, pero el aumento no fue real ni acorde a lo esperado por el conglomerado público, por lo que esperan que este año el aumento en el salario sea equitativo y de acuerdo a las necesidades de los empleados del sector.

Le puede interesar:  Fedesoft invita a impulsar la educación STEM en Colombia en el marco del Día del Niño

El éxito de la actual negociación dependerá, en gran medida, de la voluntad del Ejecutivo para sentarse a dialogar y dar respuestas concretas a los trabajadores estatales.

Aunque el presidente Gustavo Petro ha manifestado su intención de fortalecer el sector público, este será uno de los mayores retos en materia laboral que enfrente su administración en 2025.

El país estará atento a los avances de esta negociación, que no solo impacta el bolsillo de miles de trabajadores, sino que puede marcar un nuevo rumbo en la política laboral estatal en Colombia.

Lea también: Renta Joven: fechas de pagos y cómo cobrar en las fases de abril

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]