Aumento en tarifas de gas: Gobierno investiga a Vanti por alza en facturas

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) anunció una serie de inspecciones a las instalaciones de Vanti S.A. con el objetivo de esclarecer las razones detrás del aumento en las facturas de gas.

Compartir

La empresa Vanti S.A. ha defendido su decisión de adquirir gas importado para garantizar el abastecimiento en las ciudades donde opera. Sin embargo, este movimiento ha resultado en un incremento significativo en las tarifas que los usuarios deberán asumir, lo que ha generado una respuesta inmediata por parte del Gobierno Nacional y los organismos de control.

SSPD investiga a Vanti por incremento en tarifas de gas

Las visitas de supervisión, que se llevarán a cabo entre el viernes 7 y el lunes 10 de febrero de 2025, buscarán determinar si hubo irregularidades en la toma de decisiones de la compañía que derivaron en el encarecimiento del servicio.

SSPD investiga a Vanti por incremento en tarifas de gas
Foto: Redes – SSPD investiga a Vanti por incremento en tarifas de gas

El presidente del Grupo Vanti, Rodolfo Anaya, expresó su inconformidad con la intervención del Gobierno, calificándola de ‘injusta’ y argumentando que el alza en los precios del gas es una realidad que afecta a todos los sectores involucrados, desde los consumidores hasta las empresas y el mismo Estado.

“Qué injusto. El aumento del precio del gas no le conviene a nadie: ni a los usuarios, ni a las empresas, ni al Gobierno, pero es un hecho que debemos entender y enfrentar”, señaló Anaya.

Según el ejecutivo, la importación de gas se volvió necesaria debido a que Colombia no cuenta con suficiente disponibilidad interna para satisfacer la demanda de los usuarios.

En este sentido, explicó que la empresa optó por adquirir el combustible en mercados internacionales para garantizar la continuidad del servicio, aunque esto representara costos adicionales que inevitablemente impactan en la tarifa final.

La respuesta del Gobierno

El presidente de la República, Gustavo Petro, rechazó los argumentos de Vanti y afirmó que el país cuenta con suficiente gas nacional para abastecer la demanda interna sin necesidad de recurrir a la importación.

Le puede interesar:  Paso a paso: Qué tener en cuenta para elegir fondo de pensiones antes del 16 de enero

A través de su cuenta en la red social X, Petro aseguró que los incrementos en las tarifas no obedecen a un desabastecimiento, sino a una estrategia especulativa por parte de algunas empresas del sector.

“Están especulando. Ecopetrol tiene gas colombiano barato, pero quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico”, manifestó el mandatario.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, respaldó la decisión de la SSPD de investigar a Vanti y reiteró que el país dispone del gas necesario para atender la demanda sin generar costos adicionales para los consumidores.

“¡Gas tenemos! Los incrementos en tarifa deben ser justificados, las superintendencias deben investigar el comportamiento de los agentes del sector”, afirmó Camacho.

De acuerdo con un comunicado emitido por Vanti S.A. ESP, los incrementos en las tarifas del gas comenzarán a reflejarse en las facturas de febrero de 2025, con un alza de hasta el 36% para los segmentos residenciales, comerciales e industriales regulados.

SSPD investiga a Vanti por incremento en tarifas de gas
Foto: Redes

La empresa justificó esta medida argumentando que la incorporación de la molécula importada al Sistema Nacional de Transporte (SNT) genera costos adicionales que deben ser trasladados a los usuarios.

Asimismo, explicó que una de las razones del incremento es que las nuevas fuentes de suministro están ubicadas en la Costa Caribe, lo que implica un mayor gasto en transporte hacia el interior del país.

En este contexto, la controversia entre el Gobierno y Vanti continúa en ascenso, mientras miles de usuarios esperan conocer si existirán medidas regulatorias que mitiguen el impacto del alza en sus facturas.

Le puede interesar:  Confirman a Armando Benedetti como nuevo ministro del Interior en Gobierno Petro

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios deberá emitir su informe tras las visitas de inspección, lo que podría definir el rumbo de la discusión y eventuales sanciones o ajustes en las tarifas del servicio de gas en Colombia.

Lea también:En este puente de la Av. Suba hay nuevas cámaras de foto-multa en Bogotá

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]