En Australia un proyecto busca estudiar el funcionamiento de un tumor mamario a través de realidad virtual

Compartir

Con la tecnología desarrollada por los investigadores es posible usar unas gafas de realidad virtual y explorar una célula cancerígena

Por: Cristian Camilo Muñoz

A través de un software en 3D,  especialistas e investigadores de la Universidad de Nueva Gales en Sydney Australia reconstruyeron un tumor de pecho basado en uno real. La clave de este sorprendente trabajo fue tomar imágenes desde un microscopio de alta resolución que les permitió plasmar todos los detalles.

El video fue publicado en la cuenta de Youtube New Scientist y se puede apreciar el momento en el que una célula cancerígena hace contacto con una partícula de la medicina que los doctores usan para controlar la enfermedad. En la simulación en 3D  es posible ver como la célula absorbe el medicamento.

El principal objetivo de este proyecto es la comprensión y el estudio a profundidad de los componentes de las nanocélulas que componen los tumores y de esta forma entender mejor el proceso.

John McGhee, director del proyecto afirmó que los “pueden observar, por ejemplo, simulaciones virtuales de las diferentes formas en las que una nanopartícula de un fármaco es absorbida por la célula tumoral. Entendiendo mejor el proceso, se ayuda al diseño de medicamentos más eficaces».

Además de este proyecto Mcghee está creando una simulación en 3D de arterias que puede ayudar a resolver casos de derrames o complicaciones sanguíneas.

Le puede interesar:  Montevideo lidera el ranking de ciudades más caras para comprar propiedades en Latinoamérica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]