Autopista Norte de Bogotá: obras iniciarían en 2026 si Anla da luz verde

El megaproyecto espera concepto ambiental en diciembre. De aprobarse, arrancaría en enero de 2026 con una inversión de $1,8 billones.

Compartir

La Autopista Norte, uno de los principales corredores viales de Bogotá, está más cerca de una transformación estructural que busca aliviar la congestión y mejorar la movilidad hacia el norte de Cundinamarca. El proyecto, liderado por la concesionaria Ruta Bogotá-Norte, podría iniciar en enero de 2026, siempre que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) emita su concepto favorable en diciembre de este año.

Panorama general: En entrevista con La FM, Juan Manuel Mariño, gerente de la concesionaria, explicó que el trámite ambiental es el último paso pendiente para dar inicio a las obras. “Estamos a la espera del pronunciamiento de la Anla. Si llega en diciembre, podríamos arrancar en enero de 2026”, afirmó.

La iniciativa contempla la duplicación de carriles entre la calle 191 y la 245, alcanzando un total de seis carriles por sentido. El diseño incluye además la construcción de siete estaciones de TransMilenio, ciclorrutas de tres metros de ancho y andenes de la misma dimensión en ambos costados de la vía.

Otro de los puntos clave será la extensión de TransMilenio hasta la calle 235, con dos retornos principales: uno en la calle 232 y otro en la 242.

Proyecto de ampliación de la Autopista Norte en Bogotá: obras, inversión y plazos

Por qué es importante: Uno de los problemas recurrentes de la Autopista Norte son las inundaciones que afectan tramos como el de la calle 222. Mariño aseguró que el proyecto prevé elevar el rasante de la vía en 4,4 metros en las zonas más críticas, además de la construcción de obras hidráulicas para conectar los humedales de Guaymaral y Torca.

Le puede interesar:  Medellín: ¿En qué va la ejecución del proyecto del Metro de la 80?

“Estas acciones no solo buscan mitigar riesgos de inundación, sino también restablecer la conectividad ecosistémica interrumpida hace 70 años”, enfatizó el gerente de la concesionaria.

Mariño recalcó que, durante la ejecución del proyecto, no habrá reducción de carriles en la autopista. Según explicó, siempre estarán habilitados tres carriles en ambos sentidos para garantizar la movilidad y evitar traumatismos en el tráfico.

Autopista Norte de Bogotá: obras iniciarían en 2026 si Anla da luz verde

Detalles: El proyecto demandará una inversión de $1,8 billones, recursos que serán financiados a través de los peajes ya existentes en la Autopista Norte. Las obras se extenderán hasta el año 2030.

En paralelo, está prevista la construcción de una doble calzada en la carrera Séptima, entre la calle 201 y la 245. Esta intervención incluirá ciclorrutas, andenes y conectividad hacia el municipio de Sopó, con el propósito de mejorar la salida hacia el norte de Cundinamarca y descongestionar el acceso por la autopista.

Lea también: En Envigado y el nororiente del Distrito de Medellín habrá interrupciones de agua, ¿cuándo?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar