sábado, marzo 25, 2023
More

    Avanza a buen ritmo la construcción de Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, el más largo de América 

    El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, entregó detalles del avance del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri que unirá el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el Urabá. 


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Durante el XIX Congreso Nacional de Infraestructura que se lleva a cabo en Cartagena, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria habló sobre los avances y beneficios del proyecto “Túnel Guillermo Gaviria Echeverri” que se encuentra en el 88.13% de ejecución. 

    Esta obra está compuesta por seis túneles cortos, 29 puentes, un túnel principal de 10 kilómetros y 4,5 kilómetros de vías a cielo abierto. Uno de los principales objetivos de este proyecto es integrar los valles de San Nicolás y Aburrá con el sector noroccidental de Urabá. 

    Este plan, denominado como ‘Ciudad Larga de Cuatro Corazones’ tendrá dos grandes entregas este año. La primera será en febrero con el avance de la galería de escape del túnel principal, construyendo un espacio de seguridad para los peatones en caso de tener que evacuar el túnel y en el siguiente trimestre con el mismo procedimiento a la altura de las montañas antioqueñas. 

    El gobernador Gaviria señaló: “Proyectos como el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri se convierten en grandes ejes de transformación del territorio. Este túnel nos permite seguir soñando con una conexión entre las Américas, porque es el eje para pasar hacia el Urabá”.

    El proyecto está financiado de la siguiente manera: El primer tramo de 18,2 km entre Cañasgordas y Giraldo, que incluye siete túneles y 17 puentes está financiado por la Gobernación de Antioquia. El segundo tramo de 19,4 km de Giraldo a Santa Fe de Antioquia con 11 túneles y 13 puentes le corresponde al Gobierno Nacional. 

    Este megaproyecto reducirá los tiempos de desplazamiento entre Medellín y toda el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el Urabá antioqueño en un 25% y ayudará al desarrollo social y económico de los municipios allí ubicados. 

    Lea también: Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, entregó detalles del avance del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri que unirá el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el Urabá. 


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Durante el XIX Congreso Nacional de Infraestructura que se lleva a cabo en Cartagena, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria habló sobre los avances y beneficios del proyecto “Túnel Guillermo Gaviria Echeverri” que se encuentra en el 88.13% de ejecución. 

    Esta obra está compuesta por seis túneles cortos, 29 puentes, un túnel principal de 10 kilómetros y 4,5 kilómetros de vías a cielo abierto. Uno de los principales objetivos de este proyecto es integrar los valles de San Nicolás y Aburrá con el sector noroccidental de Urabá. 

    Este plan, denominado como ‘Ciudad Larga de Cuatro Corazones’ tendrá dos grandes entregas este año. La primera será en febrero con el avance de la galería de escape del túnel principal, construyendo un espacio de seguridad para los peatones en caso de tener que evacuar el túnel y en el siguiente trimestre con el mismo procedimiento a la altura de las montañas antioqueñas. 

    El gobernador Gaviria señaló: “Proyectos como el Túnel Guillermo Gaviria Echeverri se convierten en grandes ejes de transformación del territorio. Este túnel nos permite seguir soñando con una conexión entre las Américas, porque es el eje para pasar hacia el Urabá”.

    El proyecto está financiado de la siguiente manera: El primer tramo de 18,2 km entre Cañasgordas y Giraldo, que incluye siete túneles y 17 puentes está financiado por la Gobernación de Antioquia. El segundo tramo de 19,4 km de Giraldo a Santa Fe de Antioquia con 11 túneles y 13 puentes le corresponde al Gobierno Nacional. 

    Este megaproyecto reducirá los tiempos de desplazamiento entre Medellín y toda el Área Metropolitana del Valle de Aburrá con el Urabá antioqueño en un 25% y ayudará al desarrollo social y económico de los municipios allí ubicados. 

    Lea también: Gobernación de Antioquia y Alcaldía de Salgar firmaron convenio para la construcción de alcantarillado urbano del municipio

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico