Para combatir la inflación El Banco Central Europeo (BCE) aumentó este jueves sus principales tasas de interés en 0,50 puntos porcentuales
Por: Redacción 360 Radio
Nuevamente el Banco Central Europeo decide aumentar sus tasas de interés para poder combatir la inflación, esto no se veía desde el 2008 donde se había tenido un nivel muy elevando.
Hay tensión bancaria a nivel global, el sector financiero podría estar en crisis, hasta ahora en Colombia no se reporta crisis financiera y se espera que no afecte al mercado.
El BCE explica que, ante de estos recientes acontecimientos, la senda de referencia para la inflación general ya se había revisado a la baja, dada principalmente a una contribución de los precios de la energía menor de lo esperado anteriormente.
Así esto, la inflación se situará, en promedio, en el 5,3 % en 2023 (frente al 6,3 % de la anterior previsión), en el 2,9 % en 2024 (frente al 3,4 %) y en el 2,1 % en 2025 (2,3 %), de forma que no alcanzará el objetivo del 2 % hasta, al menos, dentro de tres años.
Aunque la inflación esta alta, los inversores siguen descontando que la crisis bancaria acabará escalando en las decisiones de la autoridad monetaria más rápidamente, de esta forma, los futuros sobre los tipos de interés se han alejado de la zona del 4,75% en el que se esperaba que las tasas hicieran techo en los próximos meses para retroceder a niveles más cercanos al 4%.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, le hablo a los gobiernos de la zona euro y dijo que deben «empezar rápidamente a reducir» los apoyos presupuestarios a hogares y empresas, pues los precios de la energía están bajando, para evitar «aumentar la presión inflacionista a medio plazo».
LEA TAMBIÉN: Escasez de medicamentos en el país, estas son las soluciones que brinda Acemi