Banco Mundial prestó US$1.000 millones al Gobierno de México

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


El Banco Mundial aprobó un préstamo por US$1.000 millones al Gobierno de México para desarrollar políticas de financiamiento para el desarrollo.

“El crédito servirá para impulsar los esfuerzos de inclusión financiera, en particular el de jóvenes de 15 a 17 años”, explicó el subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio.

El préstamo fue solicitado el pasado 19 de mayo del presente año ante el Directorio Ejecutivo del organismo y aprobado el 31 de mayo con una comisión inicial de 0.25% del monto total del préstamo, informó el organismo internacional.

El subsecretario informó que lo acordado con el Banco Mundial es una línea de crédito que empezarán a ejercer en el segundo semestre del 2020. El representante de México para la firma del crédito fue el Titular de la Unidad de Crédito Público de la Secretaría de Hacienda, José de Luna Martínez.

Los documentos hicieron énfasis en que es importante contar con liquidez en el sistema financiero, canales y plataformas financieras digitales eficientes para transferir soporte “mientras se eliminan los cuellos de botella que obstaculizan el acceso fluido y la intermediación de recursos”.

Según el parágrafo A en el Artículo III del acuerdo, “ocasionalmente se pueden intercambiar puntos de vista sobre el marco de política macroeconómica del prestatario (México) y el progreso logrado en la ejecución del programa”.

Por otro lado, el Titular de la Unidad de Crédito Público deberá suministrar al Banco Mundial información detallada sobre el progreso del programa.

Le puede interesar:  Los detalles de la operación entre Mineros S.A. y Sun Valley que aprobó Superfinanciera

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]