Bancoldex presentó balance de 2024: resaltan créditos a micronegocios y empresas lideradas por mujeres

Con un crecimiento del 79% en su utilidad neta, Bancóldex ha consolidado su rol como motor de la economía nacional, beneficiando a más de 100.000 empresas, en su mayoría mipyme, en un año clave para la recuperación económica.

Compartir

En 2024, el Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancóldex) registró resultados financieros destacados que reflejan su creciente impacto en la economía del país. Con una utilidad neta de $87.405 millones, la entidad experimentó un crecimiento del 79% respecto al año anterior, consolidándose como un pilar clave en la reactivación económica de Colombia.

A través de su financiamiento, que superó los $3,8 billones, Bancóldex benefició a más de 100.000 empresas, de las cuales el 99% pertenecen al segmento mipyme (micro, pequeñas y medianas empresas).

Panorama general: Uno de los aspectos más significativos de este balance es el rol protagónico de las mujeres en el liderazgo empresarial. En 2024, el 58% de las empresas financiadas fueron lideradas por mujeres, un reflejo del compromiso de Bancóldex con la inclusión y el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial.

Bancoldex presentó balance de 2024: resaltan créditos a micronegocios y empresas lideradas por mujeres

Este dato no solo destaca la importancia de las mujeres en el tejido empresarial nacional, sino que también refleja la estrategia de la entidad de impulsar la participación femenina en el desarrollo económico.

A lo largo de 2024, Bancóldex desempeñó un papel fundamental en la recuperación económica del país, particularmente para las pequeñas y medianas empresas. Para ello, se lanzó el portafolio Colombia se Reactiva, un programa que ofreció líneas de crédito subsidiadas, beneficiando a más de 18.000 empresas que recibieron financiamiento en condiciones flexibles por un billón de pesos.

Bancóldex en 2024: Financiamiento Estratégico para MIPYMES y Micronegocios en Colombia

Esta iniciativa, diseñada para mejorar la liquidez empresarial, fue clave para la reactivación económica, especialmente para los negocios que enfrentaban dificultades tras los efectos de la pandemia.

Le puede interesar:  Conozca la propuesta de Gobernadores y Alcaldes para mejorar relación con Estados Unidos y Donald Trump

Por qué es importante: En este mismo sentido, el banco también dirigió sus esfuerzos hacia la base de la pirámide productiva, atendiendo a los micronegocios, especialmente aquellos vinculados a la Economía Popular. Más de 80.000 micronegocios fueron financiados con créditos de bajos montos, por un total superior a $300.000 millones.

Este apoyo ha sido vital para los emprendedores en regiones con menor acceso a financiamiento tradicional, permitiéndoles sostener y expandir sus operaciones en un entorno económico desafiante.

José Alberto Garzón, presidente (e) de Bancóldex, destacó que “en 2024, concretamos muy buenos resultados que constituyeron una herramienta para la reactivación económica del país. Gracias a nuestra estrategia de regionalización, con la cual beneficiamos a más de 52.000 empresas ubicadas en municipios distintos a las principales ciudades y grandes áreas metropolitanas”.

Bancoldex presentó balance de 2024: resaltan créditos a micronegocios y empresas lideradas por mujeres

Detalles:

La estrategia de regionalización de Bancóldex se centró en fortalecer la presencia del banco en departamentos como Amazonas, Arauca, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, La Guajira y Vaupés, entre otros. Esto permitió que más de 52.000 empresas en estos territorios recibieran financiamiento, promoviendo la equidad y el acceso a oportunidades de negocio en todas las regiones del país.

El banco también planea seguir ampliando su enfoque en la diversidad, equidad e inclusión. Según Garzón, “en 2025, continuaremos profundizando el apoyo a los micronegocios, especialmente para las empresas lideradas por mujeres y los negocios de la Economía Popular”. Esta visión refuerza el compromiso de Bancóldex de seguir impulsando la participación activa de sectores tradicionales y emergentes, promoviendo un entorno más inclusivo para el desarrollo empresarial.

Lea también: Revelan chats de Benedetti, Sarabia, Barrera y más en financiación a campaña Petro

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]