Banco de la República mejoró proyecciones para el 2020

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


En el más reciente informe de política monetaria del mes de octubre, el Emisor evidenció un mayor optimismo frente a lo que veía en julio y mejoró diferentes proyecciones macroeconómicas, aunque siguen siendo negativas.

Principalmente el estudio elevó el pronóstico de decrecimiento económico desde -8,5% a -7,6% para este año, bajo el argumento de que hubo una mujer dinámica en materia de oferta y demanda durante el último trimestre.

Hernando Vargas, gerente técnico del Banco Central, señaló que los indicadores disponibles de actividad económica sugieren que la caída anual del Productor Interno Bruto (PIB) para el tercer trimestre sería cercana a 9% y que en lo que resta del año y en 2021 no habría una aceleración importante en los contagios de Covid-19.

“La apertura gradual de la economía continuaría y la oferta de los sectores más afectados por la pandemia se iría recuperando de forma lenta en la medida en que la flexibilización de las restricciones siga avanzando”, dijo Vargas.

En el caso del gasto, la mejora en la confianza de los hogares, la demanda represada de varios bienes y servicios, los mayores niveles esperados de demanda externa y las bajas tasas reales de interés contribuirán a la recuperación del nivel del producto.

Le puede interesar:  Calendario tributario 2025 de la DIAN para descargar

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]