Barranquilla espera un crecimiento de la economía por partido de la selección Colombia

Compartir

Colombia enfrentará este jueves a Venezuela a partir de las 6:00 p.m., en el estadio Metropolitano.

Por: Redacción 360 Radio

La Selección Colombia está cerca de iniciar su camino hacia el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México con las Eliminatorias de la Conmebol, y su primer juego será este jueves (6:00 p.m.) ante Venezuela en condición de local. Como ha sido habitual en los últimos años la sede del conjunto colombiano será Barranquilla, ciudad que espera la llegada entre 30.000 y 40.000 visitantes por la disputa de este compromiso.

“Se espera que a la ciudad arriben entre 30 mil y 40 mil visitantes, dado los diversos espacios logísticos de las federaciones, por los diferentes turistas que van a ver el partido y también la gente que viene a apoyar esta gran faena del fútbol”, declaró el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, en el diario El Heraldo

De igual manera, el mandatario barranquillero aseveró que tiempos en los que se disputa la Eliminatoria la ocupación hotelera por lo general llega a un 90%.

Según información entregada por la Cámara de Comercio de Barranquilla, se espera que durante estos días se logren mover cerca de $20.764 millones de pesos, de los cuales $11.545 millones de peso serían por sectores de bares y hoteles que representan el 56% del total, mientras que el 44% restante será por boletería.

“Destacamos el impacto económico y social positivo que recibe Barranquilla cada vez que la Selección Colombia juega en la ciudad, pues su economía se estimula, aumentan las ventas en el comercio minorista, se generan empleos en algunos sectores de servicios como bares y restaurantes y sube la ocupación hotelera”, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Fernández Ariza.

Le puede interesar:  Semana del Emisor MGC destaca las oportunidades que hay en Colombia para invertir

Así mismo, otra de las proyecciones por parte de esta entidad es que por cada persona se tenga un gasto de 507.000 pesos.

Las entidades barranquilleras esperan tener números similares en los próximos dos meses, pues en septiembre la selección Colombia tendrá partido frente a Uruguay y en noviembre enfrentará a Brasil en el estadio Metropolitano.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]