Barranquilla retrocedió cuatro años en materia de seguridad

Compartir

Un grupo de expertos en materia de Convivencia y Seguridad Ciudadana alertaron por el aumento de homicidios en Barranquilla en el 2021.


Por: Redacción 360 Radio

De acuerdo con la proyección entregada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Universidad del Norte, este año podría superar los 350 homicidios.

El director del Observatorio de Justicia del Atlántico, Janiel Melamed, afirmó que a corte de eel 28 de diciembre, Barranquilla registra un total de 347 homicidios, número que estaría muy por encima que las registradas entre los años 2019 y 2020, con un incremento de hasta 15%.

Además, el índice de criminalidad en la capital del Atlántico durante el 2021 se acercó al escenario registrado durante el 2017.

LEER TAMBIÉN: 2021 se perfila como el año con más homicidios en Colombia desde el 2013

“Todavía no hace cerrado el conteo oficial de registro, pero ad-portas de culminar el 2021, podemos establecer que Barranquilla podría superar los 350 casos reportados. A 31 de octubre del año en curso, registraba 301 casos y en tan solo dos meses se registraron 46 casos más, superando el registro de todo el 2020, año en el que se registraron 296 casos, y en el que respecta al año 2019, 276 homicidios”, dijeron.

Los enfrentamientos entre bandas criminales como el ‘Clan del Golfo’, el resurgimiento de los ‘Rastrojos-Costeños’ y la falta de oportunidades para los jóvenes, harían parte del análisis realizado por los expertos en la materia, quienes confirman que Barranquilla se convirtió en un escenario del crimen por la disputa en el control del microtráfico.

Le puede interesar:  ¿Qué enfermedad le diagnosticaron a Andrés Román cuando estaba en Millonarios?

“Indudablemente la disputa territorial entre bandas criminales por el control de mercados ilgales está al acecho y han agudizado la situación en Barranquilla, justamente para garantizar la hegemonía de sus intereses en estas actividades ilícitas”, agregaron.

Noviembre y diciembre, según el observatorio, son complejos en materia de orden público y los índices reportan un incremento del número de homicidios por cada 100 mil habitantes, el cual se ubica en el 23%.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar