Bavaria impulsará crecimiento de 300.000 tiendas y micronegocios

Compartir

Para la puesta en marcha del programa, Bavaria ya ejecutó un piloto que incluyó a 7.000 tenderos, quienes ya han reportado una mejora en el funcionamiento de sus negocios.

Por: Redacción 360 Radio

Bavaria anunció el lanzamiento de un nuevo programa que llamó Emprendedores Bavaria, que se apalanca en las nuevas tecnologías y la innovación comercial, con el cual buscará impactar a 15.000 tenderos en 2023 y a los 300.000 micronegocios asociados a la empresa para 2030, esto basados en un importante recorrido en iniciativas de inversión social dirigidas a promover el emprendimiento en Colombia. 

Sergio Rincón, presidente de la compañía, indicó: “Las tiendas de barrio y los micronegocios son motores de la economía popular de nuestro país y por eso hoy tenemos un nuevo motivo para brindar: llevaremos educación financiera, técnicas y modelos de innovación, transformación digital, así como créditos directos para producto y de libre inversión a miles de ellos, para aportar a su crecimiento sostenido y a la mejora de la calidad de vida de sus familias y comunidades. Nuestro sueño es alcanzar el 100% del canal tradicional, que son 300.000 tenderos que hacen parte de nuestra cadena de valor”.

Según datos de Fenalco, en Colombia hay cerca de 500.000 tiendas de barrio, que representan el 40% del total de los comercios del país y emplean cerca de 575.000 personas. Estos negocios, además, son un canal fundamental para el consumo masivo ya que al menos 93% de los hogares colombianos compraron en una tienda en el último año.

Bavaria indicó además que viene transformando su negocio, virando de manera decidida hacia la digitalización y las oportunidades que esta genera en materia de conocimiento de sus clientes y consumidores. 

Le puede interesar:  Lo que sí y lo que no impactaría la propuesta de aranceles de Donald Trump

Con su nuevo programa Emprendedores Bavaria, la empresa busca seguir llevando a sus clientes a otro nivel, en términos de crecimiento de negocios y digitalización, aumentando su competitividad y sostenibilidad en el marco de los retos propios del siglo XXI donde las plataformas y los medios virtuales son de vital importancia para los consumidores.

Para la puesta en marcha de la iniciativa, la compañía ya ejecutó un piloto que incluyó a 7.000 tenderos, que ya han reportado una mejora en el funcionamiento de sus negocios, incrementando sus ingresos diarios en un 30%. Los resultados iniciales dejan una gran expectativa alrededor de esta apuesta de Bavaria por el progreso del país. 

Lea también: Gran Conversación 360 – Inteligencia Artificial: horario, agenda e invitados

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]