El equipo de investigaciones económicas del banco BBVA entregó las proyecciones que tienen en materia de economía, para el 2020 en Colombia.
Por: Redacción 360 Radio
Según el estudio, el costo de vida de los colombianos crecerá aproximadamente 4% finalizando el primer trimestre del año, llegando al límite del rango meta del Banco de la República de entre 2% y 4%.
El incremento se debería a varios factores, como el precio del dólar durante el 2019. Los efectos que tiene la tasa de cambio sobre la inflación no son inmediatos, tardan algunos meses, esto se vería reflejado a principio del año, sostuvo Alejandro Reyes, economista principal del banco.
Otra razón es el efecto de las heladas registradas en diferentes zonas del país, lo que ha afectado la cosecha de varios productos y que implica el incremento del costo de algunos alimentos.
“Hay un efecto de base, el año pasado los precios subieron muy poco en el primer trimestre del año, por lo que la inflación alcanzó 3%, eso hace que la comparación con este año sea alta”, dijo Reyes.
La inflación tendría tendencia a la baja en los demás meses del año, terminando el 2020 con una variación del 3,4%, cifra inferior al año pasado. El crecimiento económico, según BBVA, se estabilizará en 3,2% para llegar a 3,4% en el 2021.