220 mil niños beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar en Medellín

Compartir

En medio de los problemas que ha presentado el programa en Quindío, en el Valle del Cauca, en Villavicencio y Cartagena; desde varias Secretarías de Medellín, se rindió cuentas y se dijo lo que viene para el PAE (Programa de Alimentación Escolar)


Por: Redacción 360 Radio

En la mañana de este jueves 5 de mayo, en el Hotel Estelar Milla de Oro, se dio el espacio para “Hablemos del Programa de Alimentación Escolar (PAE)”, donde se habló sobre como desde diferentes secretarías, se trabaja en conjunto para llevar la alimentación a las 446 sede educativas en las que está presente el programa, 4.400.000 raciones alimentarias se entregan en todo el municipio.

En palabras de los voceros desde la Alcaldía de Medellín, los aliados para el Programa de Alimentación Escolar son fundamentales para que a todos los niños y niñas de la ciudad puedan recibir sus alimentos de forma adecuada, con las normas de salud y con raciones adecuadas; dichos aliados son: Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Secretaría de Educación, la Comunidad Educativa, Unidad Administrativa especial de Alimentación Escolar, Secretaría de Salud, Secretaría de Planeación, Secretaría de Suministros y Servicios, Secretaría de Hacienda y Operadores.

Desde el 17 de enero, fecha en la cual ingresaron los estudiantes a escuelas y colegios, es que se está presentando el servicio este 2022, que es bajo la modalidad de ración industrializada o de complemento alimentario listo para consumo; y desde el pasado mes de marzo, volvieron paulatinamente las modalidades de ración preparada en sitio.

PAE
220 mil niños beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar en Medellín 2

El Programa de Alimentación Escolar ha tenido un fondo de inversión de más de 6 mil millones de pesos, donde la cobertura del programa se desarrolla con base en las matrículas, ausencias y deserciones en el año; alrededor de 220.000 niños, niñas y adolescentes, son los que diariamente reciben los alimentos.

Le puede interesar:  Medellín lidera como la ciudad con mejor rendimiento en internet móvil en Colombia

La medición es de raciones diarias, que por 195 días del calendario escolar indicarían un estimado de más de 42 millones de raciones a entregar, según las dinámicas en cada establecimiento educativo. Los estudiantes deben cumplir algunos requisitos conforme a la normativa nacional y manifestar la voluntad de querer hacer parte del PAE.

Por último, es también importante mencionar que gracias al Programa de Alimentación Escolar de Medellín, se generan 1.032 empleos directos, donde el 5% son menores de 28 años y el 15% cabezas de familia con clasificación en grupos de A a D dentro del Sisben. Según la secretaria de Suministros y Servicios, Karen Bibiana Delgado: “»Medellín cuenta con una política de compra con lo proveedores del PAE, que es única en Latinoamérica».

LEER TAMBIÉN: 177 niños y niñas cambian de sede de estudio en la comuna 8

Algo que Delgado complementó al final cuando frente a las irregularidades que se puedan tener dijo: «Es importante que participen y nos digan qué está pasando en los diferentes escenarios.»

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]