El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) señaló cuatro puntos en los que Colombia podría mejorar su productividad.
Por: Redacción 360 Radio
Este jueves Tomás Bermúdez, gerente general de países andinos del BID presentó un informe en Bogotá, en el que indica que Colombia puede aprovechar una serie de oportunidades para su transformación productiva.
El estudio “Nuevos horizontes de Transformación Productiva para la región Andina” del BID recalca en cuatro áreas: agricultura, encadenamientos productivos, servicios y las industrias extractivas, señalando que tienen un alto potencial de generar una transformación productiva en Colombia.
La agricultura aparece como uno de los sectores con ese potencial, señalado por el Banco Interamericano de Desarrollo, debido a que a pesar de la caída del PIB en 2020 este sector creció un 2%.
Bermúdez también recalcó promover la infraestructura de manera estratégica buscando una inserción en los mercados latinoamericanos y trabajar en una transformación inclusiva y verde.
Otra de las propuestas del BID fue expandir el acceso a la interconexión vial, a la energía y al agua, generando beneficios a la agricultura y, por ende, a la economía. Ante las situaciones que ha planteado el cambio climático en Colombia, el BID propone fortalecer la capacidad de investigación y transferencia tecnológica en la pequeña agricultura.
Tomás Bermúdez señaló: “La rectificación del Acuerdo de París en 2021, reafirmando el compromiso de revisar las metas de descarbonización, hace que los países andinos pierdan oportunidades productivas si no diversifican su capacidad productiva”. Bermúdez.
Lea también: Fenalcarbón informó positivas cifras para el sector al cierre de 2022 en Colombia