El bienestar financiero, una apuesta de Sura Asset Management

El bienestar financiero una apuesta de Sura Asset Management
Redes Sociales

Durante el 2023 la compañía Sura Asset Management, tiene grandes expectativas con los ahorros, pensiones, inversiones y gestión de activos.


Por: Redacción 360 Radio

En la tarde de este lunes 3 de Abril, el presidente de Sura Asset Management; Ignacio Calle, dio a conocer las grandes expectativas que tiene su compañía en temas de pensiones, inversión y metas patrimoniales.

Es importante resaltar que la compañía avanzó durante el último año hacia una rentabilidad sostenible con la gestión balanceada de los capitales financiero, social, humano y natural. «La compañía durante el 2023, continuará haciendo un acompañamiento a todos sus clientes con el fin de construir un bienestar financiero y metas patrimoniales.» Aseguro Ignacio Calle.

Además, menciono que estos objetivos «se esperan obtener a través de una oferta, asesoría especializada y diferenciada desarrollando soluciones de inversión propias y con aliados; manteniendo un foco para tener y mantener una operación eficiente y con modelos de distribución adecuados.»

Finalmente la compañía participará en las discusiones públicas que tendrán países como Chile y Colombia para mejorar los sistemas de pensiones, buscando consensos entre los diferentes actores que les permitan construir un mejor sistema para la jubilación de las personas. 

Recordemos que Fitch Ratings le mantuvo la calificación ‘BBB’ con perspectiva estable a Sura Asset Management, en cuanto a incumplimiento de emisor (IDR) en moneda local y extranjera de largo plazo, que hace referencia a la protección de los pagos de interés y la adecuada capacidad de pago de la compañía y sus filiales.

Lo que esto significa es que Sura Asset cuenta con rentabilidad sólida, un perfil de riesgo conservador, un desempeño de inversión consistente e índices de servicio de deuda alineados con su categoría.

Además es importante resaltar que Grupo SURA cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y está inscrita en el programa ADR – Nivel I en Estados Unidos. Está presente a través de las compañías de su portafolio, en once países de Latinoamérica, y es reconocida por su vocación de inversión a largo plazo, su solidez reputacional y su compromiso con la generación de valor, bienestar y desarrollo sostenible.

Lea también: Procuraduría exige al Gobierno Nacional revisar política de protección a líderes y defensores de derechos humanos

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil