El cierre de la vía al Llano, que completa cinco días, empieza a generar consecuencias económicas en distintos sectores productivos, en especial en el agro. Este corredor vial es uno de los principales proveedores de alimentos para Bogotá, por lo que las restricciones ya impactan los precios en la capital y en regiones aledañas, según lo confirmó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
Uno de los productos más afectados por la contingencia es la carne. De acuerdo con la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), cerca del 60% de la proteína que se consume en Bogotá proviene de los Llanos Orientales.
Sector ganadero advierten pérdidas y alzas en precios de alimentos por cierre de la vía al Llano
Óscar Cubillos, director de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán, explicó que mientras dure el cierre habrá una disminución en la oferta y un aumento en los precios, debido al mayor costo de transporte. Bogotá requiere a diario unos 1.500 animales para su abastecimiento, de los cuales 900 llegan desde el Llano. Cada día que no se cumpla con ese suministro, las pérdidas podrían alcanzar los $4.200 millones para el sector.
En el caso de la leche, los efectos se sienten de manera más inmediata. Al no contar con condiciones de almacenamiento prolongado, el producto debe distribuirse en un máximo de 48 horas tras el ordeño. Según las estimaciones, las pérdidas rondan los $470 millones diarios por cerca de 400.000 litros que dejan de comercializarse.
Alimentos con presión en precios
El impacto también alcanza a frutas y verduras. Aunque la Central de Abastos de Bogotá (Corabastos) aseguró que el flujo de productos continúa, algunos precios ya presentan incrementos.
Este martes, Corabastos reportó la entrada de 432 toneladas de plátano y 161 toneladas de yuca. Sin embargo, en el caso de la yuca procedente del Llano, el precio por bolsa alcanzó los $130.000 frente a los $100.000 de la proveniente de Tolima.
Según el Dane, entre el viernes pasado y hoy, el kilogramo de yuca pasó de $3.792 a $4.167, mientras que el plátano guineo subió de $2.800 a $2.983. El hartón verde, por su parte, escaló de $3.375 a $3.938. Otro producto en alza es el aguacate, que en solo tres días pasó de $8.313 a $8.500 por kilogramo.
Perspectiva incierta
Aunque Fedegán advirtió que no se prevé un desabastecimiento inmediato gracias al suministro desde otras regiones como el Magdalena Medio, sí reconoció que los mayores costos de transporte, estimados entre 15% y 16%, podrían trasladarse al consumidor final en los próximos días.
La prolongación del cierre de la vía al Lano mantiene en alerta al sector agropecuario y a las autoridades locales, quienes advierten que, de continuar la restricción, el impacto económico y social podría ser mayor en Bogotá y en el resto del país.
También puede leer: Quién es el General Hernando Garzón Rey y por qué fue destituido por Petro
Bloqueo en la vía al Llano podría generar pérdidas de $4.200 millones al sector ganadero