El Producto Interno Bruto (PIB) de Bogotá D.C. registró un crecimiento de 2,8% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, revelando una leve aceleración económica impulsada principalmente por el comercio, la administración pública y el sector de actividades artísticas.
Durante todo 2024, la economía bogotana avanzó 1,9% respecto al año anterior, con importantes aportes de actividades clave:
-
Administración pública, educación y salud: crecimiento anual de 4,0%, con una contribución de 0,7 puntos porcentuales.
-
Actividades artísticas, recreativas y de servicios: avance de 8,4%, aportando 0,6 puntos porcentuales.
-
Comercio, transporte y alojamiento: incremento de 1,8%, que contribuyó con 0,4 puntos porcentuales.
En el análisis trimestral, estas mismas actividades impulsaron la expansión, destacándose:
-
Comercio, transporte y alojamiento: con una variación de 5,0% (1,4 puntos porcentuales de aporte).
-
Administración pública, educación y salud: crecimiento del 4,5%.
-
Actividades artísticas y recreativas: alza del 7,0%.
A precios corrientes, Bogotá creció más de 10% en el último trimestre de 2024
El desempeño económico fue aún más dinámico a precios corrientes. En este enfoque, el PIB de Bogotá se expandió 8,8% en todo el año 2024 y 10,3% en el IV trimestre, impulsado principalmente por:
-
-
Comercio, transporte y alojamiento, que creció 11,1%.
-
Administración pública, educación y salud, con un avance de 12,5%.
-
Actividades inmobiliarias, que aumentaron 11,4%.
-
Respecto al trimestre anterior, el PIB a precios corrientes creció 3,2%, impulsado por:
-
Construcción, con un repunte del 8,1%.
-
Actividades financieras y de seguros, que aumentaron 5,2%.
-
Administración pública, educación y salud, que crecieron 4,1%.
El DANE también incorporó revisiones a las cifras de los tres primeros trimestres de 2024, derivadas de actualizaciones de estadísticas básicas y la incorporación de nuevas observaciones. Los ajustes más relevantes se presentaron en:
-
Agricultura: ligera corrección de la tasa de crecimiento.
-
Suministro de electricidad y agua: ajustes a la baja en el tercer trimestre.
-
Administración pública y actividades artísticas: leves revisiones positivas.
Lea también: Gobierno lanza programa de apoyo económico a productores de arroz en Colombia