La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) le otorgó a Bogotá un crédito de 150 millones de euros por su compromiso y trabajo en contrarrestar la crisis de cambio climático.
Por: Redacción 360 radio
Durante la Cumbre ‘Finanzas en Común’ (Finance in Common Summit 2023 FiCS), la Alcaldesa Mayor, Claudia López, el director de la Agencia Francesa de Desarrollo, Rémy Rioux, y altos representantes confirmaron un crédito de 150 millones de euros a Bogotá, por su compromiso y trabajo en contrarrestar la crisis de cambio climático.
“La Agencia Francesa de Desarrollo nos va a dar un crédito de 150 millones de euros porque Bogotá ha demostrado, no con palabras sino con hechos, que realmente invierte en cambio climático, en descarbonización del transporte, en equidad de género y en inclusión social, para un nuevo desarrollo urbano”, expresó López.
En el marco de la Cumbre Mundial de los Bancos de Desarrollo, nos reunimos con la Agencia Francesa de Cooperación para el Desarrollo. Hemos trabajado juntos durante 3 años y estamos agradecidos porque nos han apoyado para desarrollar el concepto de Corredores Verdes y las… pic.twitter.com/blHfg2kkPK
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) September 6, 2023
Además, la mandataria agradeció al equipo de la AFD por su cooperación técnica y financiera en proyectos de vital importancia para Bogotá, como el de acompañamiento para el desarrollo de estudios y diseños del Corredor Verde de la Carrera Séptima, los cables urbanos, la recategorización de licencias para conductoras de buses eléctricos del Sistema Integral de Transporte Público y los estudios para la articulación de ciclorrutas con el Regiotram de Occidente.
Es importante menciona que la Cumbre ‘Finanzas en Común’ reúne a los Bancos de Desarrollo Público, Instituciones Financieras de Desarrollo, representantes de los gobiernos nacionales y territoriales, entre otros; con el fin de fortalecer la cooperación y compromiso de apoyo a acciones frente al cambio climático, la promoción del desarrollo sostenible y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Lea también: En Tuluá y Buga las pausas activas también salvan vidas