Bogotá presenta ambicioso plan tributario para atraer inversión y generar empleo

La Secretaría de Hacienda presentó ante el Concejo de Bogotá una reforma tributaria estructural que busca dinamizar la economía capitalina mediante incentivos a sectores clave.

Compartir

La Secretaría de Hacienda de Bogotá presentó ante el Concejo Distrital un plan tributario, proyecto clave para el futuro económico de la ciudad. La propuesta, articulada por la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, plantea una profunda modernización de la estructura tributaria con el objetivo de atraer inversión privada, generar empleo, promover la equidad fiscal y asegurar la sostenibilidad financiera del Distrito Capital.

Panorama general: El documento radicado destaca tres pilares centrales: el fomento a la inversión, la progresividad en el sistema tributario y el fortalecimiento de la autonomía fiscal. Según la entidad, estas reformas permitirán mantener e incluso aumentar la capacidad de inversión en infraestructura, vivienda y programas sociales, sin comprometer el equilibrio fiscal de la ciudad.

Uno de los componentes más ambiciosos del proyecto es la creación de incentivos tributarios para sectores clave de la economía bogotana, como los servicios intensivos en conocimiento, la manufactura avanzada y el sector salud. La Secretaría de Hacienda proyecta que, en un horizonte de diez años, estas medidas podrían atraer inversiones por más de $77 billones y generar más de 200.000 empleos formales, consolidando a Bogotá como un nodo económico regional.

En línea con esta estrategia, también se contemplan beneficios fiscales dentro del programa Bogotá Ciudad Aeropuerto, especialmente en las localidades de Fontibón y Engativá, donde se concentra buena parte de la actividad logística y aeroportuaria de la capital. Los incentivos incluyen reducciones en impuestos como el predial, el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) y la delineación urbana, lo que facilitaría la llegada de nuevos proyectos empresariales y el fortalecimiento de los ya existentes.

Le puede interesar:  Metro de Bogotá toma velocidad: pruebas sobre rieles comenzarán en 2026

Bogotá presenta plan tributario para impulsar inversión, empleo y renovación urbana

Por qué es importante: El proyecto también impulsa activamente la renovación urbana, con una meta de construir 94.500 nuevas viviendas en sectores estratégicos. Esta medida apunta a reducir el déficit habitacional estimado en 223.000 viviendas en la ciudad y dinamizar el sector de la construcción, generando empleo y mejorando la calidad de vida de miles de familias bogotanas.

En el frente de la equidad fiscal, el proyecto propone una simplificación significativa del ICA, reduciendo el número de tarifas de 13 a solo cuatro. Esta medida beneficiará al 68 % de los contribuyentes, con énfasis en micro y pequeñas empresas, que verán reducciones en sus cargas tributarias, estimulando así el crecimiento del emprendimiento y la formalización.

Respecto al impuesto predial, se proyecta una reducción para el 19 % de las viviendas, estabilidad para el 81 % y un incremento marginal del 0,1 %. Es importante destacar que ningún predio residencial de estratos 1, 2 y 3 tendrá aumentos; por el contrario, más de la mitad de estos hogares (55 %) experimentará una disminución en su factura.

Bogotá presenta plan tributario para impulsar inversión, empleo y renovación urbana

En cuanto a los predios no residenciales, el 75 % de los industriales y el 36 % de los comerciales verán reducciones en sus tributos, lo cual representa un alivio para el sector productivo en medio de un entorno económico desafiante.

Finalmente, el proyecto incluye la reimplementación de una tarifa para el servicio de alumbrado público, que solo aplicará para predios de estratos 4, 5, 6 y sectores comerciales e industriales. Esta medida busca garantizar los recursos necesarios para mantener y modernizar la infraestructura urbana, sin afectar a los hogares de menores ingresos.

Lea también: Estas serían las razones por las que Boyacá está en su peor crísis económica y paro

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar