Bogotá avanza en una estrategia que busca darle un nuevo propósito a las edificaciones abandonadas o subutilizadas que hoy forman parte del paisaje urbano. La Secretaría Distrital de Hábitat anunció la apertura de una convocatoria dirigida a oferentes del sector privado interesados en habilitar estos espacios como viviendas de interés social (VIS) para arriendo, bajo una nueva modalidad del programa Ahorro Para Mi Casa.
El propósito, según explicó la secretaria distrital de Hábitat, Vanessa Velasco, es aprovechar la infraestructura existente y, al mismo tiempo, ampliar la oferta de vivienda accesible para los hogares que cumplen con los requisitos del programa.
“Con el ánimo de incentivar la ocupación de edificaciones subutilizadas, presentamos el reúso como una nueva modalidad del programa Ahorro Para Mi Casa”, señaló Velasco.
Con el ánimo de incentivar la ocupación de edificaciones subutilizadas, presentamos el reúso como una nueva modalidad del programa #AhorroParaMiCasa.
Esta iniciativa de @habitatbogota busca convocar a oferentes del sector privado interesados en habilitar vivienda de interés… pic.twitter.com/3MIAlPagqQ
— Vanessa Velasco (@vvbernal) October 7, 2025
Panorama general: La iniciativa está especialmente dirigida a edificaciones ubicadas en zonas del centro de Bogotá y en los polígonos de revitalización urbana, donde se concentra buena parte de las construcciones en desuso. La idea es que los propietarios o gestores inmobiliarios interesados puedan inscribir sus inmuebles en una base distrital en proceso de constitución, para que sean evaluados como posibles espacios destinados al arriendo de vivienda VIS.
Una vez inscritos, los arrendadores podrán postular a sus inquilinos al programa de subsidio de arrendamiento, el cual se otorgará por un periodo de 12 meses, siguiendo las condiciones establecidas en la modalidad tradicional del programa.
“Invitamos a los gestores inmobiliarios y a los propietarios de edificios que se encuentren en los polígonos de revitalización y en el centro de la ciudad a sumarse a esta convocatoria de reúso”, afirmó la secretaria Velasco. “Buscamos inmuebles que puedan destinarse a vivienda de interés social en arriendo y que contribuyan a reactivar sectores estratégicos de la capital”.
Bogotá impulsa el reúso de edificaciones abandonadas para convertirlas en viviendas VIS
🧵1⃣¡Buenas noticias! Desde @habitatbogota presentamos la nueva convocatoria de reúso de edificaciones, una modalidad del programa #AhorroParaMiCasa.
Buscamos que las edificaciones subutilizadas o en desuso se conviertan en viviendas VIS para los hogares que más las necesitan.🏘️ pic.twitter.com/vVKyLDw0TD
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) October 6, 2025
Por qué es importante: El programa Ahorro Para Mi Casa ha sido uno de los principales instrumentos del Distrito para facilitar el acceso a vivienda digna entre los hogares bogotanos de menores ingresos. Con esta nueva modalidad, la administración pretende no solo ampliar el alcance del programa, sino también impulsar la revitalización urbana, reduciendo el número de edificaciones vacías y mejorando el uso del suelo en sectores consolidados.
De esta forma, Bogotá busca fortalecer la colaboración público-privada en torno al uso eficiente del patrimonio construido y ofrecer soluciones habitacionales temporales a cientos de familias que aún no cuentan con una vivienda propia.