El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que su administración trabaja para dejar encaminada la contratación de la tercera línea del metro antes de finalizar su mandato. El nuevo trazado, según explicó, busca unir al municipio de Soacha con las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón, Engativá y Suba, extendiendo el sistema de transporte masivo por todo el occidente de la capital.
Panorama general: Mientras avanzan los trabajos de la primera línea y se preparan los procesos de adjudicación de la segunda, el mandatario capitalino aseguró que la meta es consolidar una red de metro integrada y eficiente que responda al crecimiento urbano de la ciudad y su área metropolitana.
“Bogotá se está transformando como nunca antes en materia de vías y transporte. Pronto adjudicaremos la segunda línea que conectará Suba con la primera, y también estamos trabajando para dejarle al próximo alcalde o alcaldesa la contratación de la tercera, que unirá Soacha con el occidente y norte de la ciudad”, afirmó Galán durante un evento público.
El alcalde reconoció que la magnitud de las obras ha generado molestias entre los ciudadanos, pero insistió en que se trata de un esfuerzo necesario para saldar las deudas históricas en infraestructura.
“Sé que hay inconformidad por las obras, pero les pedimos paciencia. Bogotá llevaba décadas de atraso y hoy estamos trabajando día y noche para ponerla al día”, enfatizó.
Carlos Fernando Galán prepara contratación de la tercera línea del metro antes de finalizar 2025

Por qué es importante: Galán recordó que recientemente viajó a Estados Unidos para fortalecer la financiación del proyecto. En su visita, sostuvo reuniones con representantes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con el fin de asegurar un desembolso de US$1.400 millones destinado a la segunda fase del metro, enfocada en el componente financiero más que en el constructivo.
Según el mandatario, ambas entidades ya dieron paso a la etapa de negociación de las operaciones de crédito con el Gobierno nacional, por lo que se espera que los recursos puedan ser desembolsados entre diciembre de 2025 y enero de 2026.
Lea también: A Claudia López le comienza a parecer atractivo el Frente Amplio