Bogotá continúa consolidándose como un destino que crece con propósito. En un momento en que las grandes ciudades replantean sus modelos turísticos, la capital colombiana impulsa una visión basada en la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la competitividad. En esa línea, la ciudad acompañó la ceremonia de los Premios Lazos a la Sostenibilidad 2025, organizados por la Cámara de Comercio Colombo Británica (BritCham), realizada en la Universidad EAN.
Panorama general: El respaldo del Distrito a esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Marca Ciudad Bogotá, que busca posicionar a la capital como un destino sostenible, coherente con la protección de su biodiversidad urbana y con la generación de oportunidades para las comunidades locales. Al dar visibilidad a plataformas como los Premios Lazos, una de las más influyentes del país en sostenibilidad empresarial, Bogotá reafirma su compromiso con un turismo que aporte valor social, ambiental y económico.
“Desde el Instituto Distrital de Turismo celebramos y respaldamos los Premios Lazos de Sostenibilidad de la Cámara Colombo Británica. Reconocer las buenas prácticas ambientales, sociales y económicas del tejido empresarial motiva a más actores a elevar sus estándares y fortalece la imagen de Bogotá como un destino responsable, competitivo e inclusivo”, afirmó Ángela Garzón, directora del Instituto Distrital de Turismo (IDT).
Premios Lazos 2025: Bogotá refuerza su apuesta por la sostenibilidad como destino turístico

Por qué es importante: Desde hace más de cuatro décadas, BritCham ha sido un actor clave en la promoción del desarrollo sostenible y las oportunidades de intercambio entre Colombia y el Reino Unido. Con más de 90 empresas afiliadas entre ellas Avianca, BP, Compensar, KPMG y Grupo Aviatur, la Cámara mantiene su liderazgo en la consolidación de un modelo empresarial basado en la sostenibilidad como motor de crecimiento.
En su edición 2025, los Premios Lazos recibieron más de 350 postulaciones, distribuidas en nueve categorías que destacan iniciativas en acción climática, biodiversidad, desarrollo comunitario, innovación social y liderazgo sostenible. Desde su creación, estos reconocimientos han registrado más de 1.400 proyectos postulados en 18 ediciones.
La ceremonia incluyó un foro de alto nivel con la participación de referentes como Brigitte Baptiste, George Hodgson, Natasha Avendaño, Josefina Klinger y “Marce la Recicladora”, quienes analizaron los retos y oportunidades del país en materia de sostenibilidad.
“No premiamos la sostenibilidad como discurso, sino como verbo. Reconocemos a quienes deciden actuar para transformar”, destacó Santiago Uribe, director ejecutivo de BritCham.
El encuentro convocó a más de 600 asistentes en el auditorio Orígenes de la Universidad EAN, entre representantes del sector empresarial, académico, público y social. En la historia de los premios han participado compañías como Postobón, ETB, Nacional de Chocolates, Aeropuerto El Dorado, Alquería, Constructora Bolívar y el Grupo de Energía de Bogotá (GEB).
