Dos estaciones de TransMilenio cerrarán este fin de semana: conozca el motivo

TransMilenio anunció el cierre temporal de dos estaciones en el occidente de Bogotá durante el fin de semana del 15 al 17 de noviembre.

Compartir

Debido a los avances en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, TransMilenio suspenderá temporalmente la operación de dos de sus estaciones para continuar con esta megaobra de infraestructura en la ciudad.


Se trata del Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal, ubicadas en la localidad de Kennedy. El cierre comenzará el sábado 15 de noviembre a las 10:00 p. m. y se extenderá hasta las 5:00 a. m. del lunes festivo 17, con el fin de facilitar los trabajos de infraestructura que adelanta el proyecto del metro en ese sector.

Cambios en las rutas de TransMilenio durante el cierre

Mientras se desarrollan las obras, los servicios alimentadores que normalmente operan desde el Portal Américas se trasladarán a la estación Banderas, donde se mantendrán los mismos paraderos y recorridos.

Por su parte, la ruta F23 prestará servicio solo hasta Banderas, mientras que las troncales 5, F32 y F60 llegarán únicamente hasta la Transversal 86, punto en el que harán retorno.

Cierre de estaciones de Transmilenio

También habrá ajustes en otras rutas:

  • Las E32, A60 y RF5 Calle 22 funcionarán desde la Transversal 86, sin detenerse en Patio Bonito ni Biblioteca Tintal.

  • La TransMiZonal 9-1 Bosa La Libertad operará de manera excepcional desde el Portal Sur durante el mismo fin de semana.

Además, se implementarán rutas TransMiZonal en paraderos estratégicos de Kennedy para conectar el sector del Portal Américas con diferentes zonas de la ciudad.

Desvíos en los servicios zonales

Las rutas DG208, CG137, CG147, GA535, GA518, 927, 787A, GK527, GA532, GH530, GC509, GL508 y CG157 tendrán desvíos temporales y harán sus paradas en puntos cercanos al Portal Américas, habilitados para garantizar la movilidad de los usuarios de TransMilenio.

El sistema recomienda aprovechar la recarga digital de las tarjetas TuLlave a través de la aplicación Maas, con montos mínimos de $10.000. La activación puede hacerse en estaciones, buses zonales o directamente desde el celular mediante tecnología NFC, lo que permite ahorrar tiempo y evitar filas.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar