El histórico Hotel Tequendama, uno de los más icónicos y reconocidos de la ciudad de Bogotá, continúa escribiendo su historia bajo una nueva identidad y con un propósito ambiental renovado. Hoy, el emblemático edificio de la carrera Décima opera como Four Points by Sheraton Bogotá Tequendama, parte de la red Marriott International, ha emprendido un proceso de modernización energética de la mano de GreenYellow Colombia, compañía especializada en eficiencia y transición energética.
La iniciativa busca combinar el confort característico del hotel con tecnologías más limpias y sostenibles. Para lograrlo, se instaló un nuevo sistema de climatización de 472 toneladas de refrigeración (TR), diseñado para cumplir los estándares internacionales de Marriott y optimizar el consumo eléctrico. Este sistema utiliza variadores de frecuencia, una tecnología que ajusta la potencia del aire acondicionado según la demanda real, lo que garantiza un control térmico preciso, menor ruido y mayor eficiencia energética.
Tequendama moderniza su sistema de climatización junto a GreenYellow para mejorar la eficiencia energética
“Con este proyecto, el hotel mejora sus condiciones de confort para cumplir con los estándares de las cadenas internacionales. La tecnología de variación de frecuencia que hemos implementado es la más eficiente disponible y contribuye significativamente a reducir la huella de carbono del complejo”, explicó Marcelo Hernández, director de Eficiencia y Servicios Energéticos de GreenYellow.
Según Hernández, esta solución es el resultado de una década de experiencia en proyectos de eficiencia energética ejecutados por la compañía en Colombia. “Nuestro historial nos permite ofrecer modelos predictivos y analíticos que garantizan al cliente decisiones mejor informadas y resultados sostenibles en el tiempo”, añadió.
Más allá de la tecnología, la apuesta del Four Points by Sheraton Bogotá Tequendama refleja una tendencia global en la industria hotelera, la búsqueda de operaciones más sostenibles frente a huéspedes cada vez más conscientes del impacto ambiental de su estadía. La eficiencia energética ya no se limita a reducir costos, sino que se ha convertido en factor clave para mantener la competitividad y reputación de las cadenas internacionales.
La modernización no solo implica nuevos equipos, sino una gestión inteligente de la demanda, medición en tiempo real y automatización, herramientas que permiten ajustar el consumo energético a las necesidades exactas del edificio. Esto se traduce en menores emisiones, una operación más silenciosa y una experiencia más confortable para los visitantes.
“Esta renovación eleva la categoría del hotel y mejora la experiencia de huéspedes y colaboradores. Al requerir menos energía, contribuimos a la estabilidad del sistema eléctrico y liberamos capacidad para otras industrias”, señaló Carlos Mora Pulido, representante de la Sociedad Hotelera Tequendama.
El Tequendama es testigo de décadas de historia y cultura. Por sus salones pasaron artistas como Celia Cruz, Julio Iglesias y Luis Miguel, además de figuras emblemáticas del arte y la política latinoamericana. Hoy, con el impulso de GreenYellow, el clásico bogotano abre sus ventanas a una nueva era de confort sostenible, reafirmando su compromiso con el legado de la ciudad y con un futuro más limpio para todos.
También puede leer: Ed Sheeran en Bogotá: todo sobre el concierto más esperado del 2025